Publicidad Estados Unidos

A DOS MESES DE SU INGRESO A WIEDEN & KENNEDY PORTLAND

Carlos Bayala fue designado “cabeza” creativa para Nike USA y Canadá

(Por Jorge Martínez, de la redacción de adlatina.com) - Carlos Bayala, el argentino que se incorporó a Wieden & Kennedy Portland hace aproximadamente dos meses como director creativo, la semana pasada fue promovido y ahora es el máximo responsable de la creatividad de Nike –marca emblema de la agencia- para Estados Unidos y Canadá. Bayala, en diálogo telefónico con adlatina.com, explicó que comand

Carlos Bayala fue designado “cabeza” creativa para Nike USA y Canadá
Matrimonio Bayala en tiempos de Mother. (Foto de archivo de adlatina.com).
Wieden & Kennedy es una agencia mítica, una meca para muchos creativos que desean hacer su experiencia en ella y sin duda revalorizar su prestigio. Allí llegó Carlos Bayala hace dos meses convocado por Dan Wieden, su pope, a partir de las excelentes referencias que de él diera su connacional y antecesor, José Mollá. “Cuando arreglé con Dan mi ingreso a su agencia, le dije que quería trabajar para el mercado americano –sostuvo Bayala-. Pero no imaginé que en tan poco tiempo iba a lograr algo tan importante como este reconocimiento”. Lo que Bayala no dice es que una posición como la que él ahora ocupa es muy probable que se logre a partir de los 38/ 40 años de edad. Bayala, que recién cumplió 32 y es de origen hispano, ha logrado escalar un peldaño muy alto. Es el responsable de la creatividad de una de las marcas más conocidas en el mundo. El “just do it” es uno de los paradigmas más concretos de slogan y creatividad. “Gracias al trabajo que José Mollá hizo durante varios años en Wieden & Kennedy los argentinos somos mejor vistos. José sentó un inmejorable precedente”, reconoció Bayala. Historia con dos pasiones Es la que muchos quisieran vivir. La vida de Carlos Bayala es tan intensa y apasionada como concreta y exitosa. Hace unos tres años decidió “largar” todo en Buenos Aires y se fue tras una beca en el London Slade School of Arts. En ese momento ocupaba la codirección general creativa de Graffiti D’Arcy junto con Alvaro Fernández Mendy. Una dupla que comenzaba a ser tan innovadora como en sus orígenes lo habían sido Agulla y Baccetti. Antes, Carlos había intercambiado acciones de cadete y creativo junior en Fernando Marín y en Verdino Publicidad. Posteriormente fue uno de los “lucidos” creativos en la época de oro de Young & Rubicam durante el primer lustro de los noventa. Para finalmente recalar en la agencia que dirige Eduardo Baca. Carlos se fue tras su idealismo a Londres, con la compañía y la contención de Gabriela, su esposa. El arte, su otra gran pasión, lo recibió con los brazos bien abiertos y en dos años egresó con honores del “Slade” –uno de los “colleges” de arte universitarios más exigente- y varias exposiciones muy bien recibidas por la crítica en Londres y Amsterdan. La vida de Carlos pareciera que anda sobre rieles paralelos: arte y publicidad se encaprichan con su presencia y son ámbitos propicios para recibir su talento. Por eso, al mes de egresar del Slade, Carlos y Gaby estaban trabajando en Mother, una agencia muy especial del competitivo mercado inglés. Dos meses muy movidos “El comienzo no fue fácil. Gaby extrañaba mucho la vida de Londres y a todos nuestros compañeros de Mother –recordó-. Mother no es cualquier agencia; alli dejé muchos amigos. Y, para colmo, al poco tiempo de nuestro arribo sucedió la desgracia del 11 de septiembre”. El creativo recuerda cómo se vivieron en Portland esos terribles momentos: “Fue un impacto enorme, el primer día la gente estaba como groggy, como el boxeador que cae y se pone de pie instantáneamente pero que no sabe donde está parado. Luego, todos tomamos conciencia y nos sentimos fuertemente conmovidos”. Ante la pregunta sobre cómo fueron estos dos meses en “Wieden”, el publicitario acotó: “Vertiginosos. El ritmo de trabajo es muy fuerte, más que en Buenos Aires, pero muy organizado. De mí dependen diez equipos creativos”. Bayala comenzó en esta agencia formando equipo con Susan Hoffman –una directora de arte muy reconocida y a la vez asociada a Wieden. “Susan es excelente en todo, con ella hicimos un muy buen trabajo y eso ayudó para que Dan, quien se encargaba de la creatividad de Nike, me designara esta función. Lo curioso fue que la gente de Nike lo supo antes que yo”. Ahora, desde hace dos semanas, Carlos Bayala hace equipo con Hal Curtis. “Ël trabajaba con Dan y anteriormente con Jim Riswoold, una figura legendaria, quien también es socio de Wieden”, aclaró. Bayala mencionó a la gente que integra su nueva agencia: “Es espectacular. Son amigos. Muy abiertos. Los equipos a mi cargo cuando no me entienden piden que vuelva a explicar y todo funciona muy bien. Dan es bárbaro. Susan es bárbara y Hal también”. Y, para finalizar, deslizó sus deseos de continuar con su otra vocación: el arte. “Por ahora mis intenciones quedaron un tanto relegadas, pero ni bien me reacomode retomo”.
Jorge Raúl Martínez Moschini

por Jorge Raúl Martínez Moschini

Compartir