Publicidad Estados Unidos

LA NUEVA CAMPAÑA DE LA MEGA EMPRESA DE COSMÉTICOS SE SUBE A LA TENDENCIA ACTUAL DE COMBINAR PUBLICIDAD Y CONTENIDO

Cuatro mujeres, cuatro historias y un mismo sentimiento: Revlon

La multinacional de productos de belleza se fue a Hollywood y juntó a sus cuatro voceras –y súper modelos– Halle Berry, Julianne Moore, Jaime King y Eva Mendes. El resultado: una bella historia, con cuatro mujeres bellas y seguras, con las que el espectador quiere y puede identificarse. En la nota aparece un link para poder acceder al sitio de la marca en el que se exhibe el revolucionario cortome

Cuatro mujeres, cuatro historias y un mismo sentimiento: Revlon
Halle Berry, Juliane Moore, Laime Kingy Eva Mendes, el “dream team” que protagonizó el corto publicitario más largo del rubro.
Product placement: todos lo hicieron siempre, pero en los últimos tiempos muchas marcas del mundo parecen haberle dado una vuelta de tuerca. Combinaron las viejas apariciones casuales en programas y películas con un trabajo más cercano con los guionistas –y hasta novelistas– y lograron una mezcla sutil y explosiva que se viste de arte y funciona como la publicidad de toda la vida. A la lista, que ya incluye a Visa, Polo, Amstel Light, Baskin-Robbins, Hostess, Kraft Foods, BMW, Hallmark, Burger King, Laurent-Perrier Champagne y, en la Argentina, a Sedal, acaba de sumarse Revlon.
Cada vez es más clara la fusión entre el mundo publicitario y el del entretenimiento. La intensa competencia entre anunciantes y cadenas de televisión provoca que empresas innovadoras como Revlon salgan a buscar nuevos modos de vender sus productos sin mencionarlos a gritos.
Esta campaña global fue creada por Revlon en colaboración con su agencia de hace varios años, Deutsch Inc., y está apareciendo como publicidad tradicional y como PNT en gráfica, televisión, cines, internet y vía pública desde esta semana.
“Hay un incremento de fusión entre el mundo del entretenimiento y el mundo de la moda y ahora el mundo de belleza”, dijo Rochelle Udell, de Revlon. Continuando con décadas de liderazgo y creatividad en productos de belleza e imagen, Revlon ha decidido alejarse de la publicidad tradicional para fusionarse con West Hollywood: Halle Berry, Juliane Moore, Jaime King y Eva Mendes, cuatro súper modelos juntas por primera vez en un corto de dos minutos.
“Every women has a story to tell. It’s not how you tell it. It’s how you live it” es el mensaje de la nueva campaña de Revlon que se estrenará a fines de esta semana en Nueva York. En traducción libre, algo así como “Cada mujer tiene una historia para contar. No se trata de cómo la cuentas. Se trata de cómo la vives”.
A diferencia de las publicidades tradicionales, esta campaña logra que el “product placement” sea sutil. Utilizando el arte de la narrativa, se cuentan cuatro historias (una por actriz) que luego se entrecruzan al final.
La campaña muestra distintos momentos en las vidas de cuatro mujeres bellas y el rol del co-starring: productos Revlon. El espectador es llevado de una librería a un mercado de flores, a un cuarto de hotel, y cada historia se interrelaciona mientras cada mujer recibe un mensaje y parte hacia una misión: hacer el corto de Revlon.
“La belleza es mitad ciencia, mitad fantasía – comentó Kelin Peoponis, vicepresidente ejecutivo de Revlon–. Nuestras consumidoras nos dicen que aman nuestros productos por lo que hacen, y por cómo las hacen sentir. Esta campaña hace que tú quieras sentirte como Halle, Julianne, Eva y Jaime se sienten: fuerte, sexy y genial”. El objetivo de la campaña es lograr que las mujeres comunes se sientan relacionadas con estas modelos y logren relacionarse con el status sexy y fuerte que conllevan los productos Revlon. Por eso, las imágenes elegidas muestran la belleza individual, la confianza y la seguridad de estas mujeres mientras van de lugar a lugar, de experiencia a experiencia. Así van conectando a la audiencia con sus aventuras.
Otra meta de los spots es promocionar sus productos en un contexto aparentemente no comercial. Por eso, los cortos tienen un lado emocional que muestra cómo se sienten estas cuatro mujeres en sus actividades de todos los días.
En los distintos cortos y gráficas aparecen distintivos elementos rojos identificatorios de la marca que se entrelazan sutilmente con la historia: el paraguas rojo de Moore, la bicicleta roja de Eva Mendes, los guantes rojos de Berry y el libro rojo de Jaime King. Tubos de lip gloss y lápiz labial se caen del bolso de Moore mientras se estira para agarrar un libro en un estante, King abre un polvo “compact” mientras está en un café. Lograr mostrar a Revlon sin gritarlo a cuatro vientos y, al mismo tiempo, contar una historia interesante. “Es un híbrido entre comerciales y film –Moore–. Es diferente y va a atraer la atención de las personas porque es entretenido, y lindo de ver en vez de una venta agresiva”.
El gigante de belleza le pagó varios millones de dólares a ABC para mostrar sus cortos en el programa “All my Children” y en otros programas de aire. Para cerrar este trato, ejecutivos de ABC, Revlon y su agencia se unieron para conocer el negocio de cada uno y lograr una mejor fusión.
Los productos promocionados en esta nueva campaña son: Revlon Super Lustrous Lipstick, New Super Lusturous Lipgloss, Lipglide Sheer, Colorstay Overtime Lip Color, New Complexion One-Step Compact Makeup, Colorstay Natureal makeup y Lash Fantasy Mascara.

La campaña incluye...
Televisión y cine: la meta es reflejar el eslogan de Revlon “Confidentemente sexy”, posicionando a la marca como el héroe y al producto como el co-protagonista. Cada spot muestra los beneficios de los productos, hermosas imágenes, siempre entrelazadas con la historia central. Por ejemplo, el “Colorstay Overtime” de Berry no se queda marcado en su taza mientras toma café.
Hay versiones que duran entre 15 y 30 segundos y están emitiéndose desde anteayer en TV nacional y cable. El spot de dos minutos minutos saldrá al aire por primera vez hoy, en la serie “The Bachelor” que emite ABC, y luego se mostrará en cines en diez mercados top. Estos cortos fueron dirigidos por un director nominado al Oscar en varias ocasiones, Scott Hicks. Y la música, titulada “Bellisismo” fue producida por San Ilya.
Gráfica y vía pública: la campaña fue hecha por el legendario fotógrafo de moda Peter Lindendbergh. Estas piezas toman el mismo ambiente de los cortos, con fotos de las cuatro súper modelos y algunas de cada una en una situación individual.
Internet: la campaña está apareciendo en www.revlon.com desde principios de abril, donde se pueden ver las piezas gráficas y los cortos.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir