Publicidad Estados Unidos

LA AEROLÍNEA VIRGIN ANUNCIÓ VUELOS COMERCIALES A PARTIR DE 2007

El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial

La nave alcanzó una altura de 100 kilómetros, la frontera del espacio. Ya hay clientes en listas de espera y se dijo que los viajes costarían poco más de 155.000 euros. Ya se habían realizado algunas experiencias con turistas millonarios a la estación espacial rusa Mir, ahora abandonada.

El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial
El SpaceShipOne alcanzó una altura superior a los 100 kilómetros, la frontera del espacio.
  • El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial
  • El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial
  • El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial
  • El “SpaceShipOne” lleva la delantera en la carrera del turismo espacial

Hasta hace algunos años, el turismo espacial era materia de la ciencia ficción o hazaña de algún millonario excéntrico. Sin embargo, cada vez se acerca más la posibilidad de un viaje espacial y a un precio no tan inaccesible como hace algunos lustros.

El protagonismo en el turismo especial es del avión espacial privado SpaceShipOne, que en octubre pasado obtuvo el premio X Ansari, dotado con 10 millones de dólares, al completar con éxito su segundo vuelo suborbital en seis días hasta una altura superior a los 100 kilómetros, la frontera del espacio. El galardón, que pretende fomentar el turismo espacial, fue anunciado por Peter Diamandis, presidente de la fundación estadounidense que lo otorga.

"Esto es un hito para la humanidad", dijo, en aquella oportunidad, tras el aterrizaje de SpaceShipOne, el presidente de la Sociedad de Turismo Espacial, John Spencer.

Burt Rutan, diseñador del avión espacial; Paul G. Allen, el multimillonario que financió la aventura y Richard Branson, el propietario de las aerolíneas Virgin que anuncia vuelos semejantes comerciales a partir de 2007; fueron testigos junto a varios miles de curiosos y entusiastas del espacio de la hazaña en el aeropuerto del desierto de Mojave (California).

El avión espacial fue tripulado esta vez por Brian Binnie, de 51 años, un veterano piloto de pruebas que manejó el SpaceShipOne en su primer vuelo supersónico el pasado 17 de diciembre, en el centenario del vuelo de los hermanos Wright que abrió la era de la aviación. En los dos vuelos anteriores, uno de prueba en junio y el primero oficial el 29 de septiembre, el piloto fue Mike Melvill, de 62 años. Al bajarse del avión, Binnie aseguró: "Ha sido una experiencia fantástica".

 

Batiendo records

El SpaceShipOne despegó colgado de otro avión y 49 minutos después se separó de éste a unos 15 kilómetros de altura. Entonces el piloto encendió durante casi 90 segundos el motor cohete experimental y con este impulso el avión espacial alcanzó los 112 kilómetros de altura. Batió su propio récord anterior de 102,87 kilómetros, y también el de cualquier avión lanzado desde otro avión, que lo tenía desde 1963 el X-15, un vehículo experimental de la NASA que había alcanzado los 108 kilómetros.

El premio lo pagó la compañía de seguros que aceptó suscribir una póliza por esa cantidad, apostando porque no se conseguirían cumplir las condiciones fijadas, informa The New York Times –diario estadounidense-. La póliza fue pagada por el empresario tejano de telecomunicaciones Anousheh Ansari, en nombre de la Fundación Premio X, que pretende impulsar los vuelos comerciales.

En Mojave, se reunieron representantes de todas las empresas de turismo espacial. Algunas ya llevaron turistas -millonarios todos ellos- a la estación espacial rusa Mir, ahora abandonada y tienen clientes en lista de espera. Branson anunció vuelos al elevado precio de 155.000 euros. Los otros competidores inscritos en el premio, ninguno de los cuales ha volado todavía, mostraron buen perder pero señalaron que el primero en algo no tiene por qué ser el más importante en el futuro.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir