Joy Giangualano, strategic planner de Draftline Buenos Aires, Diego Gueler Montero, CCO, y Guido Lofiego, managing director, dialogaron con Adlatina sobre el oro que obtuvieron en Effie Argentina 2021 por el caso Tiro libre, para Quilmes, el cual además ganó dos platas. Por otra parte, el estudio creativo in-house también se llevó un bronce por Blasfemia lanzamiento, para Blasfemia, un plata por Andes-Relanzamiento de marca, para Andes, y un bronce por Viajes con conexión, para Corona.
Adlatina: Draftline fue una de las agencias más  premiadas de esta edición. ¿Qué representan para ustedes los premios  conseguidos?
 Diego Gueler Montero: Estar en el podio de un festival tan importante, que  reconoce el trabajo de todas las áreas que participan en cada proyecto, es  espectacular. Ganamos con cuatro marcas diferentes ―Quilmes, Andes, Corona y  Blasfemia― y por trabajos bien distintos entre sí. En el caso de Quilmes,  cumplimos el sueño de volver a hacer una de esas propagandas que nos emocionan  a todos, con Andes relanzamos una marca que hacía seis años no comunicaba,  rediseñamos su imagen e hicimos una acción tecnológica con su respectiva campaña  y explotó en Mendoza; con Corona ayudamos al turismo y con Blasfemia inventamos  una marca e inauguramos la categoría vino en lata en el país con muy buenos  resultados. Por todo esto, estos premios son el testimonio de la versatilidad y  el talento diverso de Draftline, que juega lindo en todos los sectores de la  cancha.
A: “Tiro Libre” fue la campaña que más  premios conquistó. ¿Cuáles creen que fueron las claves que hicieron tan efectivo  este caso? 
  DGM: Creo que tocamos una fibra muy sensible de una linda manera y bien  argentina. El conjunto de insights a  los que apelamos, la implementación estratégica y la producción de Argentinacine  fueron clave. Si bien hubo muchas ideas que aludían a Maradona, hasta ese  momento no se había hablado de que esta copa iba a ser el primer torneo de la  historia sin el “10” o, mejor dicho, con él en el cielo. Encima se dio todo  como en el comercial, eso fue increíble.
Joy Giangualano: La campaña tuvo  varios puntos importantes al momento de pensar la idea y llevarla adelante. Uno  fue la necesidad de Quilmes de seguir siendo la cerveza de los hinchas  argentinos, en seguir siendo la marca que está presente en cada hito importante  del fútbol. Por otro lado, el insight  que guió la idea, se jugaba la primera Copa sin el mejor jugador de la  historia. Que, a su vez, era el mejor hincha. Era un momento histórico que no  podíamos dejar pasar, y animarnos a hacerlo fue un punto muy importante  también. Buscamos a través de un mensaje generar una emoción, contagiar  entusiasmo y unión. Definitivamente fue esa emoción la que traspasó la pantalla  e hizo que el comercial viviera más allá de los medios y alcanzara orgánicamente  incontables grupos de WhatsApp y conversaciones de amigos.
A: ¿Qué pueden comentar con respecto al  relanzamiento de Andes y al lanzamiento de Blasfemia?
  DGM: Blasfemia fue la expresión de lo que más le gusta hacer a Draftline:  aportar soluciones creativas a todos los aspectos del negocio. En este caso,  más allá de la comunicación intervenimos en todos los otros campos.
JG: Trabajar la estrategia del  relanzamiento de Andes fue un desafío muy lindo, ya que es una marca muy amada  por todos los mendocinos, una marca con mucha historia. Pero a pesar de esto,  Andes venía de varios años de silencio, con muy poca presencia en el punto de  venta y con una competencia que no paraba de crecer. Por eso planteamos una  estrategia que le permitiera a la marca volver a las raíces y reconectar con los  mendocinos, quienes sentían su falta. La campaña Ecófonos, y la más reciente Contrapromo,  trabajan sobre esta misma necesidad, insights  100% locales con el tono que caracteriza a la marca.
A: ¿Cómo es el trabajo conjunto con las  agencias que trabajan para las marcas?
  DGM: Siempre tenemos que cuidar que el trabajo de las diferentes agencias y  el nuestro aporten a una única construcción de marca, un punto de vista sólido  y una idea clara que le permita a la gente entender fácilmente cuál es el  universo en el que se desenvuelve cada marca. Sin perder de vista esto, cada  agencia tiene un scope bien definido.  Esto hace que el trabajo no se cruce, porque cada uno aporta desde un lugar  distinto a un objetivo que todos tenemos en común: que la gente se enamore de  nuestras marcas.
A: ¿Cuáles son los pro del estudio creativo in-house?
  Guido Lofiego: En líneas generales creo que hay dos grandes frentes en los  cuales el modelo in-house puede ofrecer  una ventaja competitiva: gente y potencial. En lo que respecta al factor gente,  creo que al ser todos parte del mismo equipo elimina cualquier distinción entre  anunciante y cliente. El sueño, la misión y los objetivos son compartidos, por  lo tanto todos trabajamos en conjunto por alcanzarlos. Esto elimina  fricciones, agiliza procesos, robustece la conversación y además nos permite  acceder a la totalidad de la información del negocio para pensar propuestas más  precisas. Esto, sumado a todo el abanico de oportunidades que aparecen en  términos de proyecto de carrera, crecimiento y aprendizaje para nuestros equipos,  son dos grandes bastiones que favorecen a nuestra gente. En lo que respecta al  potencial Draftline, se ha convertido en un agente de cambio dentro la misma  organización. La idea es no responder únicamente a briefs estrictamente comunicacionales. La idea es llevar  creatividad a todas las aristas del negocio y colaborar, entre otros, en  procesos de innovación incluso antes de la existencia de un brief, crear marcas, construir  experiencias o responder a problemas de negocio con un visión diferente a la que  acostumbrábamos en el mundo corporativo. Es por ello que creo que el potencial  y el territorio donde Draftline puede operar es infinito.
A: AB InBev fue también anunciante del año. ¿Qué importancia tiene este reconocimiento?
  GL: Ser reconocidos como anunciante del año en un evento como los Effie  Awards nos llena de orgullo y nos da una satisfacción doble. Sabemos que este  evento premia lo buena creatividad y el impacto en resultados de negocio. Como  agencia in-house creo que esto es muy  gratificante, porque estamos convencidos de que la buena creatividad tiene  impacto directo en la performance de la compañía: ese es el valor central del  modelo in-house y por eso existimos.
PARA VER
    • La ceremonia de entrega de premios, completa (dato: la ceremonia arranca en el minuto 15 del video)