AGENDA +CTG
  Jueves 27 de octubre
  9.00 – Salas Coco Chanel y Débora Arango
  Apertura, a cargo de Ximena Tapias, presidenta de UCEP
  Presentación de resultados estudio sostenibilidad 2022, Scopen
  Conferencia: Liderazgo creativo para la innovación, por Raúl Cardós (CEO  Anónimo), Frédéric Messina y Héctor Abanades
  
  10.50:  
  Sala Marie Curie: The Juanpis Live Show: Data y  Publicidad, por Alejandro Leyva (IT and Data Head en Adsmovil) y Juanpis  González
  Sala Coco Chanel: Brands, Fans &  Streaming Plans, por Luke Southern (CEO Drum)
  Sala Débora Arango: El  Martínez en vivo, por Sebastián Arrechedera (CEO Rainbow Lobster) y Roberto  Ramírez Laverde (SVP Marketing and Communications LAC en Mastercard)
  
  11.25:
  Sala Marie Curie: Agencias “Human data centered”, por  Eliza Mejía (directora digital de BBDO Ecuador)
  Sala Coco Chanel: Sáquele más jugo a su agencia, por  Jessica Apellaniz (CCO de Ogilvy Latam)
  Sala Débora Arango: Lenguaje inclusivo, lengua no  binaria, por Natalia Buenahora Streithorst (CEO Ekuánima) y Angélica Cardozo  (directora de contenidos y experiencia de Funación Capital)
  
  12.00:
  Sala Marie Curie: El poder de la tecnología en el éxito  de estrategias crossmedia, por Daniela Martínez (SVP de ventas publicitarias y  estrategia corporativa en A+E Networks)
  Sala Coco Chanel: Latinoamérica incubadora de talento  creativo, por Jorge Martínez (CEO de Adlatina Group) y Carlos Pérez (presidente  de BBDO Argentina)
  Sala Débora Arango: Diversidad deconstruida, por  Tristen Norman (directora de creative insights en Getty Images)
  
  14.00:
  Sala Marie Curie: El poder de lo audiovisual en el  mundo actual, por Jaime González Botero (director de cine), Catalina Plata  (locutora de Chino Records), Armando Plata (presidente de ACL) y Carmen Moreno  “Capu” (head of Entertainment marketing North Latam en Dentsu)
  Sala Coco Chanel: Expresiones artísticas como  herramientas de transformación social, por María López (cofundadora de  Detonante), César López (músico y constructor de paz), David García (director  de Orquesta Filarmónica de Bogotá) y Paulo Carvajal (CDO Básica y Gestor de la  Fundación Error404)
  Sala Débora Arango: Experiencias ejemplares de empresas  sostenibles, por Mariana Cuellar (directora de comunicación y estrategia de  Corona en AB InBev), María Lara Estrada (directora de asuntos corporativos y  sostenibilidad de Latam Airlines Colombia) y Diego Jiménez (CEO de Agencia  Informa)  
  
  14.45:
  Sala Marie Curie: Transición energética y  digitalización de la experiencia, por Leandro Caruso (CMO YPF Argentina)
  Sala Coco Chanel: Marcas en colaboración, por Mauricio  Sabogal (CEO SAB Marketing Connections) y Miguel Justribó (CEO Hubs of Brands)
  Sala Débora Arango: Autorregulación en contenidos para  las audiencias, por Diana Díaz Soto (líder de proyectos estratégicos en Canal  Capital, consultora para la autorregulación de contenidos)
  
  15.00:
  Salón Arsenal: Workshop: nuevos alcances de la  medición RPD. La ciencia de datos enriqueciendo el perfilamiento. Fabricio  Alarcón y Juan Alejandro Valdivia
  
  15.20:
  Sala Marie Curie: Disrupción para avanzar, por Fernando  Sánchez Collins (CEO fundador Sánchez Collins / Estrategia), Fabián García (CEO  Dot Research) y Oscar Hernández (cofundador de Exponencial Laboratorio de  Futuros)
  Sala Coco Chanel: Learning machine e inteligencia  artificial para la creatividad, por David Mitchell (CTO VMLY&R)
  Sala Débora Arango: Cultura local, turismo global, por  Nina Boys (VP de sostenibilidad Beyond Green Travel) y Juliana Medina (CEO  Impulse Travel)
  
  16.30:
  Sala Marie Curie: Redefiniendo el ecosistema  digital desde el comportamiento de los consumidores, por Tatiana López (head of  global business solutions Spanish Latam en TikTok)
  Sala Coco Chanel: Herramientas digitales para cerrar la  brecha, por María Candelaria Lorenzo (growth hacking lead, de Fundak)
  Sala Débora Arango: Descubre tu mundo sin fronteras, por  Santiago Álvarez (CEO Latam Airlines Colombia)
  
  17.00:
  Sala Marie Curie: Creciendo para competir con ventajas,  por Juliana Hernández (directora de Macrosector Industrias Culturales CCB)
  Sala Coco Chanel: Transformando data en creatividad con  propósito, por Santiago Cuesta (ECD VMLY&R Kansas City y profesor de  creative data)
  
  17.30:
  Premios Marketers
  
  Viernes 28 de octubre
  9.00:
  Sala Marie Curie: Recomendaciones para la  protección de datos personales en publicidad y marketing, por Nelson Remolina  (profesor y director de la Escuela de Posgrados y Educación Continua de la  Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes)
  Sala Coco Chanel: El secreto de la efectividad, por  Stefanie Klinge (Latam creative development brand director de Kantar) y  Francisco Rodríguez (VP creatve Domain Kantar)
  Sala Débora Arango: Mujeres productoras, por Heny  Lorena Cuesta (directora de Cimarrón Producciones), Adriana Ramírez (artista) y  Carmen Moreno “Capu” (head of Entertainment marketing North Latam de Dentsu)
  
  9.35:
  Sala Marie Curie: Inteligencia artificial para una  creatividad más humana, por Adolfo Corujo (socio y CEO de Deep Digital Business  LLYC)
  Sala Coco Chanel: El futuro de las agencias de medios y  las agencias creativas, por Hernán Peña (CEO Omnicom Mediagroup), Juan Camilo  Suárez (CXM y creative regional de Dentsu) y Diego Jiménez (CEO Agencia  informa)
  Sala Débora Arango: Ciudades como escenarios creativos,  por Adry Balbo (artista visual), Daniel Quiceno Perrograff (fundador graffitour  Comuna 13), Margarita Díaz Casas (directora Fundación Gilberto Alzate Avendaño  / Bronx Distrito Creativo) y Adriana Padilla (experta en Economía Cultural y  Creativa)
  
  10.50:
  Sala Marie Curie: Omnicanalidad para todos, por Laura  Wainberg (directora de HCL Commerce para Latinoamérica) y Edson Luiz Oliveira  (head of the customer experience product line para Latam HCL)
  Sala Coco Chanel: Los 5 retos post Covid que más  afectan nuestro futuro, por John Arnott Lynn (CEO and regional director de  VMLY&R Latin América)
  Sala Débora Arango: mujeres que modelan el presente y  lideran el futuro, por Carolina Mejía (CSO Wunderman Thompson Colombia), Olga  Lucía Villegas (CEO Publicis Group Colombia), Natalia Hernández Benincore  (directora MullenLowe 43), Ximena Tapias (presidenta UCEP) y Patricia Fernández  Pacheco (representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia)
  
  11.25:
  Sala Marie Curie: Caminar hacia el futuro, caminar  hacia el metaverso, por Agustina Fainguersch (directora regional para América  del Sur Meta)
  Sala Coco Chanel: Del trucho al hecho (del propósito a  la acción), por Josafat Solís (CSO en McCann Worldgroup)
  Sala Débora Arango: Liderazgo creativo en la era de la  diversidad e inclusión, por Carolina Pinheiro (CEO Inbrax)
  
  12.00:
  Sala Marie Curie: Proyectando el futuro de la industria  E&M, por Jorge Añez (socio PWC Colombia)
  Sala Coco Chanel: De ‘branding’ a ‘brand thinking’:  marcas para el futuro, por Borja borrero (executive director de Interbrand)
  Sala Débora Arango: Bienestar de la persona para el  bienestar del negocio, por Carlos Trelles y Catalina Parada (CEO y CCO de Axon  Marketing & Communications)
  
  14.00:
  Sala Marie Curie: Perspectivas de medición de  audiencias, por Fabricio Alarcón (VP de marca y medios de Centro Nacional de  Consultoría), Gary McBride (comercial advisor, Nielsen América Latina), Elías  Selman (president & chairman de Board -exacta Digital Media Research) y  Héctor Bula (CEO de Dentsu)
  Sala Coco Chanel: Creativos que apostaron a Colombia,  por Mario Lagos (CCO Sancho BBDO), Julio Herazo (VP Strategy de Ogilvy  Colombia), Palomo Muñoz (director creativo de Grey), Pipe Ruiz Pineda  (executive creative director de Wunderman Thompson) y Mónica Baquero  (cofundadora de Redipub)
  Sala Débora Arango: Empoderando a la mujer por un mundo  responsable, por Diana Osorio (CEO The Coach), Olga Lucía Villegas (CEO  Publicis Group Colombia), Amaya Coronado (cofundadora de Madrid Content School)  y Angélica Cardozo (directora de contenidos y experiencia en Fundación Capital)
  
  14.45:
  Sala Marie Curie: Brand health y conocimiento del  consumidor, por Elsa María González (CEO fundadora de Cluster Research)
  Sala Coco Chanel: Colectivos de mujeres creativas, por  Marta Lugrís (socia fundadora de Más Mujeres Creativas y cofundadora de Madrid  Content School), María Camila Pava (fundadora de Somos Colectiva), María  Fernanda Morales (CSO Grey Colombia) y Patricia Fernández (representante  adjunta de ONU Mujeres en Colombia)
  Sala Débora Arango: Influencers de la tierra, por Nubia  e Hijos (influencers para la sostenibilidad) y Angélica Cardozo (directora de  contenidos y experiencia en Fundación Capital)
  
  15.20:
  Sala Marie Curie: Economía nocturna, por Andreína  Seijas (senior consultant IdenCity Barcelona)
  Sala Coco Chanel: Creatividad en Commerce, por Manuel  Bordé (CCO global de VMLY&R Commerce)
  Sala Débora Arango: sociedades sostenibles, la clave  del desarrollo, por Claudia Calero (presidente Asocaña) y Martha Betancourt  (directora ejecutiva Procaña)
  
  16.20 - Sala Coco Chanel y Débora Arango:
  Entrega de Premios Sostenibilidad
  
  16.35 - Sala Coco Chanel y Débora Arango:
  Conferencia de cierre: Creatividad para la vida, por Pablo Sommer (managing  director MRM McCann)
Publicidad Colombia
LA CITA ES EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE CARTAGENA, COLOMBIA
Hoy arranca la séptima edición de +CTG
La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa realizará entre hoy y mañana su séptima edición, que marca, además, el regreso a la presencialidad. Pondrá foco en la inteligencia creativa, que permite crear soluciones reales a situaciones inesperadas y funciona como detonante de la innovación. En la nota, la agenda de los dos días.