Publicidad Estados Unidos

UNA COMPETENCIA CADA VEZ MÁS ENCARNIZADA

La campaña Obama vs. Romney es la más negativa de la historia reciente

(Advertising Age) - Menos del 8% de los avisos de ambos candidatos emitidos en septiembre por la TV fueron positivos.

La campaña Obama vs. Romney es la más negativa de la historia reciente
Casi dos tercios de los avisos de campaña emitidos entre el 1º de junio y el 30 de septiembre fueron negativos, contra un 40% del mismo período de 2008.

Los avisos de televisión de la actual campaña presidencial de Estados Unidos son más negativos en tono que cualquiera de las tres competencias previas por la Casa Blanca, según un informe divulgado por el Wesleyan Media Project.

Casi dos tercios de los avisos de campaña emitidos entre el 1º de junio y el 30 de septiembre fueron negativos, contra un 40% del mismo período de 2008. En 2004, un 34% de los spots fueron negativos, mientras que la cifra para el año 2000 fue de 18%, agrega el reporte.

Menos del 8% de los avisos para la presidencia puestos en el aire entre el 9 y el 30 de septiembre fueron positivos. Los spots que promovieron al presidente Barack Obama durante ese período de tres semanas cayeron del 28% en 2008 al 2,5% de este año. Los avisos en pro del candidato republicano John McCain en 2008 y el actual candidato Mitt Romney declinaron del 32% al 15%.

“Esto no es sorprendente para aquellos que han sido bombardeados con publicidad en mercados clave, pero 2012 es otro año record en términos de cantidad de negatividad que se ve en la carrera presidencial”, dijo Erika Franklin Fowler, co-directora de Wesleyan Media Project.

El proyecto está asociado con la Wesleyan University de Middletown, Conn. El estudio de la publicidad presidencial analizó la data reunida por el CMAG de Kantar Media, una entidad con sede en Nueva York.

El reporte de Wesleyan también analizó el volumen de publicidad presidencial a través de la mayor parte de septiembre, y dónde fueron emitidos esos spots.

La campaña de Obama puso en el aire 83.080 avisos en ese período, más del doble que la de Romney, que emitió 36.406, dice el informe. Agrega que Obama y los aliados demócratas que lo apoyan con publicidad tuvieron más comerciales en el aire en 14 de 15 mercados clave en los “swing states”, aquellos en los que los grandes partidos se alternan en el triunfo.

Sólo en Las Vegas, Romney y sus aliados –incluyendo el partido y los comités de acción- estuvieron más a menudo en el aire.

Priorities USA Action, un super PAC conducido por aliados de Obama, anunció que comenzará a poner avisos en Nevada, volcando su dinero en ese estado a expensas de mercados como Florida y Wisconsin, dos grandes “swift states”. Una encuesta de ABC News/Wall Street Journal/Marist College mostró la semana pasada que Obama y Romney están prácticamente empatados en Nevada.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir