Publicidad Perú

COLUMNA ESPECIALIZADA

Más allá de los números: el poder de los insights para crear marcas memorables

Cindy Herrera, brand health tracking leader de Ipsos Perú, reflexiona acerca del proceso de transformar datos en insights accionables, lo cual, asegura “es un arte”. “Implica identificar patrones, establecer conexiones inesperadas e interpretar información de manera relevante y accionable para las marcas”, dice.

Más allá de los números: el poder de los insights para crear marcas memorables
Herrera: “Aunque a menudo se usan indistintamente, la diferencia entre datos e insights puede significar el éxito o el fracaso de una marca”.

Por Cindy Herrera
Brand health tracking leader de Ipsos Perú


Dos conceptos: datos e insights

Aunque a menudo se usan indistintamente, la diferencia entre ellos puede significar el éxito o el fracaso de una marca. Como expertos en conocimiento del consumidor en Ipsos, hemos observado que las empresas que trascienden los datos para alcanzar verdaderos insights son las que construyen relaciones duraderas con sus consumidores.

Los datos son el esqueleto: información cuantificable como unidades vendidas, cuota de mercado o demografía, los likes, los views, las interaciones. Los insights, por otro lado, son el alma: interpretaciones profundas que revelan los "porqués" ocultos del comportamiento del consumidor.

Mientras los datos ofrecen objetividad, medición precisa y comparabilidad, los insights proporcionan una comprensión profunda, inspiración para la innovación y la capacidad de anticipar cambios en el comportamiento del consumidor. La magia ocurre cuando transformamos números en narrativas emocionales que impulsan la innovación y fortalecen la conexión marca-consumidor.

Construir accionabilidad para las marcas

En Ipsos, hemos identificado tres claves fundamentales para desbloquear el éxito de las marcas:

1. Dar forma a las expectativas: comprender no solo qué esperan los consumidores, sino por qué lo esperan. Por ejemplo, la facilidad con la que identificamos una lata de Coca-Cola en un estante abarrotado se debe a expectativas visuales cuidadosamente cultivadas.

2. Integrar el contexto: entender tanto el panorama cultural amplio como las situaciones específicas de consumo. Babbel, el servicio de aprendizaje de idiomas, adaptó su estrategia al descubrir que en Alemania se aprenden idiomas por enriquecimiento personal, mientras que en Brasil es para progreso profesional.

3. Actuar con empatía: construir el puente entre datos fríos y conexiones emocionales significativas. Nuestro análisis de 1,734 anuncios confirma que la publicidad creativa debe demostrar que la marca comprende y empatiza con las personas.

El proceso de transformar datos en insights accionables es un arte. Requiere no solo analizar números, sino contextualizarlos dentro de realidades socioculturales y económicas. Implica identificar patrones, establecer conexiones inesperadas e interpretar información de manera relevante y accionable para las marcas.

Entender a las marcas es entender a las personas

En este escenario, un socio estratégico se vuelve invaluable: proporcionar herramientas como la medición del deseo de marca, que ayudan a las marcas a alinearse con el potencial de compra y las necesidades cambiantes de los consumidores en diversos contextos.

Las marcas que desarrollan una verdadera empatía, basándose en insights que consideran el contexto completo del consumidor, son las que construyen lealtad a largo plazo. No solo entienden las necesidades actuales, sino que anticipan y satisfacen deseos futuros.

El futuro del marketing no se trata solo de tener los mejores datos o la tecnología más avanzada. Se trata de la sabiduría para convertir esos datos en insights que inspiren, emocionen y generen un impacto real en la vida de las personas.

Como profesionales del marketing, nuestro desafío es convertirnos en maestros de estas tres claves, y ser arquitectos que construyen puentes entre datos y emociones, entre expectativas y experiencias, entre marcas y personas.

Las marcas que triunfarán serán aquellas que logren no solo estar presentes en la mente del consumidor, sino en su corazón. Y eso solo se logra a través de insights profundos, empatía genuina y una voluntad inquebrantable de evolucionar constantemente.

En Ipsos, desciframos el código del consumidor y a crear marcas que no solo sobrevivan, sino que prosperen en un mercado cada vez más complejo y exigente. Porque entender a las marcas es, en última instancia, entender a las personas. El desafío está planteado. ¿Estás listo para llevar tu marca al siguiente nivel?

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir