Publicidad Estados Unidos

CON CREATIVIDAD DE LA AGENCIA PREACHER, DE AUSTIN

Para ver: Playboy hace sexy la distancia social

Un acercamiento humorístico que simula ser lo que en inglés llaman “PSA” (public service announcement) le permite a la marca proponer una guía de seis puntos que, en vez de “safe sex” terminan siendo las “safe six”.

Para ver: Playboy hace sexy la distancia social
Parece casi un “PSA” (un anuncio de bien público) y termina siendo exactamente eso... o no, según quiera entenderlo el espectador.

Por Ilyse Liffreing
Cronista y editora de redes sociales en Ad Age

 

No tiene mucho (o más bien nada en absoluto) de sexy el distanciamiento social. La regla de seis pies de separación (dicho esto en la medida habitual en los Estados Unidos) ayuda a mantener a raya la covid-19, pero influye demasiado cuando se trata de lo que ocurre dentro de una habitación.

Aún así, Playboy ha encontrado una manera de inyectar su actitud de marca en la conversación de distancia social con sus propios esfuerzos para combatir el virus y seguir sus pautas.

Ocurre que las instrucciones para el distanciamiento social y el sexo seguro son muy similares. Por eso, el nuevo “PSA” de la marca juega con los clichés que los espectadores pueden recordar de sus clases de educación sexual en la escuela secundaria, y los combina con los pasos que suelen indicarse en los mensajes que explican el distanciamiento social. El resultado es no sólo sensual, sino además divertido.

Lo que a priori podría parecer un video NSFW (not safe for work, que en la jerga de las redes sociales implica algo así como que puede provocar avergonzamientos), termina siendo una guía útil sobre cómo actuar durante la pandemia de coronavirus.

“Use protección” toma su forma definitiva cuando recomienda usar máscaras en público; “pida permiso” propone averiguar los límites antes de acercarse a las personas; “limite sus interlocutores sociales” les recuerda a los televidentes que se mantengan alejados de las reuniones; “láveses antes y después” instruye sobre la importancia de lavarse las manos; “comuníquese” alienta a los televidentes a decirles a aquellos con quienes se han puesto en contacto si creen que están infectados; y “absténgase” se refiere a resistir los impulsos naturales de salir de casa y ver amigos. (Y una advertencia: Playboy dice que la abstinencia no es su enfoque para la educación sexual).

“Además de las obvias insinuaciones en la campaña, respetar a sus socios siempre ha sido sexy para nosotros y es uno de nuestros valores centrales en Playboy ―explica la directora de marketing de la marca, Rachel Webber, en un comunicado―. ‘Stop the spread’ (Detenga el contagio) tiene un vínculo tan intrínseco con las prácticas sexuales seguras que, al jugar dentro de estas señales culturales, pudimos encontrar una manera significativa de educar y, al mismo tiempo, entretener con el estilo  único de Playboy”.

La campaña, llamada Practice Safe Six, fue creada por la agencia creativa Preacher, con sede en Austin. El “PSA” está destinado a  los más de 15 millones de seguidores que Playboy tiene en las redes sociales, en Playboy.com y en Playboy TV, el canal al que cualquiera puede suscribirse a través de su proveedor de TV.


EL SPOT

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir