Publicidad Perú

EL GURÚ DEL MARKETING DICTARÁ UN SEMINARIO EL 10 DE MARZO

Philip Kotler visitará a los limeños

Invitado por la escuela de postgrado de la Universidad del Pacífico, Philip Kotler, uno de los mayores especialistas en marketing del mundo, se presentará frente al auditorio peruano para dictar el seminario Brand Management Strategies. Una oportunidad para que los estudiantes se encuentren cara a cara con el autor detrás del libro.

Philip Kotler visitará a los limeños
Kotler publicó más de 20 libros y cientos de artículos especializados en marketing.

En el mundo del marketing y la publicidad Philip Kotler tal vez no precise, a esta altura, de presentación. Decir que es considerado uno de los padres del marketing moderno tal vez resulte insuficiente para definirlo. Lo cierto es que este estadounidense inició un camino de reconocimientos al ser el primero en recibir la distinción Marketing Educator Award otorgada en 1985 por la American Marketing Association (AMA) y por décadas ha construido una valiosa trayectoria como docente, consultor y autor de títulos que fueron traducidos a más de 20 idiomas.

En una nueva escala de su gira mundial –que en agosto de 2007 lo tuvo en la Argentina–, el próximo 10 de marzo Kotler se presentará frente al público peruano en el Hotel Los Delfines de Lima. Convocado por la escuela de postgrado de la Universidad del Pacífico –que actualmente dicta las carreras de Economía, Administración, Contabilidad, Derecho e Ingeniería Empresarial–, Kotler dictará el seminario Brand Management Strategies.

 

Para leer o releer

Para Kotler, el marketing es mucho más que vender, es una actividad social que debería beneficiar tanto a las empresas como a los consumidores. Entre algunos de sus títulos editados en español se pueden citar Dirección de mercadotecnia, Fundamentos de mercadotecnia, El marketing de las naciones y Marketing según Kotler. Ha publicado, además, más de cien artículos especializados en la prensa internacional, y ha prestado sus servicios de consultoría a marcas tales como IBM, General Electric, AT&T, Honeywell y Bank of America, entre otras.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir