En una extraña situación, Sony desmintió una noticia que habían anticipado las principales publicaciones de publicidad de los Estados Unidos: que su nueva agencia sería McKinney & Silver de Durham, de Carolina del Norte -una unidad del grupo Havas-.
Todas las fuentes aseguraban que el pasado lunes 20 se conocería la confirmación oficial del gigante de la electrónica. Pero en la misma tarde se produjo el desmentido. Los observadores de la industria en los Estados Unidos coincidieron en que se trataba de un caso “muy raro” que no debía –tal vez- ser atribuido a un error de información, sino a otros factores.
Según el comunicado de Sony –cuya última agencia había sido Young & Rubicam, de la que se separó en febrero- la cuenta -estimada en un rango de 100 a 125 millones de dólares- no será asignada por el momento a una única agencia. En lugar de eso, la empresa seguirá utilizando tres agencias: Fallon Worldwide, del grupo Publicis; Bagby & Co y la propia McKinney & Silver, que no quedó descartada del todo.
“Ninguna relación individual”
“No vamos a comprometer ninguna relación individual con una agencia de publicidad”, aseguró el comunicado de Sony, empresa que viene enfrentando una caída no despreciable de ventas en el mercado norteamericano. En Europa y Japón, la agencia a cargo es Fallon.
Pero el comunicado agrega detalles especiales. Por ejemplo, que Sony “revisó las capacidades de cientos de agencias de publicidad antes de crear una short list de aquellas cuyas habilidades, experiencia y equipo de trabajo estén a la altura de nuestras necesidades. Deseamos seguir con estas tres firmas en todo el año entrante”.
Con todo, el misterio de esta “falsa” noticia no se disipa con este texto. Un vocero de Sony dijo secamente el lunes por la noche que la compañía “no va a responder ninguna pregunta sobre estos temas ni hacer comentarios sobre los informes que se han publicado”.
Pese a todo el hermetismo, trascendió que Fallon tendrá en sus manos un importante presupuesto para los productos de audio personales de Sony, que incluyen el Walkman y el servicio de música online Connect. Al parecer, Fallon Worldwide se adjudicó la gestión de ese negocio hace seis semanas, pero respetó un convenio con Sony de no dar a conocer la noticia hasta que terminara el período de review.
La compañía espera arrancar con un nuevo reproductor de audio de la familia Walkman, que ya ha despertado el interés de los aficionados a ese tipo de aparatos, porque se constituirá en un verdadero rival para el iPod MP3 de Apple. La historia de liderazgo que tiene Sony en la categoría de música portable es bien conocida.