Un comercial de la cadena de jugueterías Toys “R” Us que muestra a una mascota muy conocida inhalando helio desde un balón ha provocado una aguda reacción de entidades que combaten el consumo de drogas, cuyas autoridades dicen que esa publicidad envía un mensaje muy peligroso a los niños.
Se trata de un spot en el que aparece una mascota de Toys “R” Us, llamada Geoffrey the Giraffe, aspirando el helio y hablando en un tono muy agudo, un efecto producido por el gas.
“Cualquier representación de uso inhalatorio es mala, especialmente cuando el aviso llega a los chicos más pequeños, que constituyen la franja más expuesta al uso de inhalantes”, dijo Charles Curie, administrador de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration.
Un quince por ciento
El problema no es menor. Según el estudio Monitoring the Future, realizado en el año anterior, el 15,2 por ciento de los estudiantes de escuela primaria han probado inhalantes alguna vez en su vida.
La vocera de Toys “R” Us, Susan McLaughlin, salió al cruce de las quejas asegurando que el comercial “ha terminado esta semana su rotación y no volverá a ser emitido”. Los observadores consideran que, de hecho, fue levantado del aire.
Según la mujer, “nuestra compañía siempre tomó muy seriamente la seguridad de sus clientes, y nunca hemos alentado conducta alguna que pueda ser peligrosa en cualquier manera”.
Inhalar helio tiene el efecto de distorsionar la voz humana. También puede desplazar el oxígeno de la sangre, provocando un estado de inconsciencia. Puede, inclusive, ser mortal: “Es una cuestión muy peligrosa”, advirtió Harvey Weiss, director ejecutivo de la organización federal National Inhalant Prevention Coalition.
Weiss añadió que el organismo que encabeza fue “literalmente inundado” por quejas contra el mencionado spot televisivo, provenientes de padres, maestros y trabajadores de sanidad.
Se trata de un spot en el que aparece una mascota de Toys “R” Us, llamada Geoffrey the Giraffe, aspirando el helio y hablando en un tono muy agudo, un efecto producido por el gas.
“Cualquier representación de uso inhalatorio es mala, especialmente cuando el aviso llega a los chicos más pequeños, que constituyen la franja más expuesta al uso de inhalantes”, dijo Charles Curie, administrador de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration.
Un quince por ciento
El problema no es menor. Según el estudio Monitoring the Future, realizado en el año anterior, el 15,2 por ciento de los estudiantes de escuela primaria han probado inhalantes alguna vez en su vida.
La vocera de Toys “R” Us, Susan McLaughlin, salió al cruce de las quejas asegurando que el comercial “ha terminado esta semana su rotación y no volverá a ser emitido”. Los observadores consideran que, de hecho, fue levantado del aire.
Según la mujer, “nuestra compañía siempre tomó muy seriamente la seguridad de sus clientes, y nunca hemos alentado conducta alguna que pueda ser peligrosa en cualquier manera”.
Inhalar helio tiene el efecto de distorsionar la voz humana. También puede desplazar el oxígeno de la sangre, provocando un estado de inconsciencia. Puede, inclusive, ser mortal: “Es una cuestión muy peligrosa”, advirtió Harvey Weiss, director ejecutivo de la organización federal National Inhalant Prevention Coalition.
Weiss añadió que el organismo que encabeza fue “literalmente inundado” por quejas contra el mencionado spot televisivo, provenientes de padres, maestros y trabajadores de sanidad.