Publicidad Iberoamérica

DESTACADOS 2019 - NOTA 4 DE 5

Agencias y anunciantes repasan sus trabajos más exitosos del año pasado

Opinan profesionales de McCann Perú, Nestlé México, Newsan Argentina, Ogilvy Latam, Ogilvy México, Pepsico, Phd Argentina, Publimark MullenLowe Costa Rica, y Quiroga Medios Latam.

Agencias y anunciantes repasan sus trabajos más exitosos del año pasado
Gutiérrez (McCann Perú), Loaiza (Nestlé México), Romeo (Newsan), Apellaniz y Genolet (Ogilvy Latam), Hernández (Ogilvy México), Santilli (Pepsi), Pavese y Santuccio (Phd), Urbaneja (Publimark MullenLowe Costa Rica), y Quiroga (Quiroga Latam).
Max Gutiérrez, CEO de McCann Worldgroup Perú
“Este año completamos una década de crecimiento sostenido. Incluso 2019 fue muy bueno y tuvimos un incremento del 15% en comparación con el año pasado a pesar de que el último trimestre la situación política, social y económica de varios países de la región hizo un poco de mella. Por cuarto año consecutivo fuimos la agencia más ganadora en Effie Perú y por tercer año seguido logramos estar en el top ten del Global Effie Index, cerrando en Effie Latam como la agencia que obtuvo mayor cantidad de metales. Otros hitos para destacar fueron la apertura de Harrison, una agencia full service dirigida por Mauricio Fernández Maldonado y el crecimiento de más de un 50% de la operación de craft, liderada por Alonso Palomino, que solo el año pasado produjo más de ocho mil contenidos”.

Julieta Loaiza, VP consumer off & on line communication & corporate affairs de Nestlé México
“El balance de 2019 es positivo. Mucho aprendizaje y ajustes inesperados a los planes y estrategias dado el contexto de cambio en el que operamos en todas las áreas y ámbitos en México. Para el equipo de marketing, comunicación y socios fue un año inesperado pero de muchas oportunidades sobre todo en temas de data, e-business y contenidos digitales. La empresa ganó el Gran Effie 2019 con Nescafé y la campaña Tributo, lo cual significó un orgullo y una satisfacción total. Crecimos en Market Share en las categorías más importantes y le dimos un fuerte impulso a la innovación no solo en desarrollo de productos, sino fomentando una cultura de innovación en todas las áreas de la compañía. Innovar para crecer y así fue”.

Marcelo Romeo, gerente de marketing, comunicaciones y prensa Newsan Argentina
“A pesar de las situaciones adversas, con el trabajo del año pudimos contribuir a que la compañía mantenga el liderazgo en muchas de las categorías en las que participa. En lo profesional, la enorme satisfacción haber podido llevar adelante acciones de alto impacto que asistieron al negocio, como la campaña Tenés un aire para los acondicionadores de aire Philco. Con Noblex volvimos a ser protagonistas con 2019, año de mundialPromo Var y Promo Elecciones, todas campañas de mucha visibilidad y resultados comerciales tangibles. Y en octubre lanzamos el libro El Gerente, proyecto con el que veníamos trabajando desde hace un tiempo. Con Atma participamos en la Feria Masticar, presentamos el lineal de productos Vintage, y para el Día de la madre lanzamos la promo Esto no es un hotel. Todas acciones que nos permitieron continuar cerca de nuestros consumidores”.

Jéssica Apellaniz, CCO de Ogilvy Latina
“Recordaré al 2019 como el año que me hizo de verdad creer en mí. Descubrí que soy capaz de más de lo que creía; dejó de tratarse de hasta dónde quiero llegar, sino qué tanto puedo hacer. Asimismo, fue el segundo año consecutivo presentando frente al jurado de Titanium en Cannes, un gran reto. También tuve la oportunidad de trabajar de cerca con Joe Sciarotta en un proyecto global y me siento muy orgullosa por lo que logramos. Me encuentro muy agradecida por la confianza que Horacio Genolet depositó en mí para llevar la región de Ogilvy Latina. Este año continuó la reestructura global de Ogilvy, con nuevos capabilities, nuevo sistema operativo, y una nueva manera de operar. Todos hemos aprendido y desaprendido, no solo fue un cambio de piel, le dimos la vuelta a la agencia y eso se nota en los grandes resultados”.

Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latam
“En 2019 crecimos doble dígito versus el año anterior. Hemos sido la red número uno en muchos de los festivales más importantes, pero, más allá de los rankings y los premios, lo que realmente importa es el trabajo que hemos hecho para nuestros clientes. Sobrepasamos el budget que teníamos en las capabilities, de consultingcommerceDigital Platforms y crecimos nuestros nuevos negocios un 30% sobre el año anterior. Así como también aseguró que han desarrollado muchos casos de business solutions y proyectos de innovación, que van mucho más allá de la publicidad. Estamos haciendo realidad proyectos totalmente alineados con las necesidades de negocio de nuestros clientes, en toda la región. El común denominador de todo lo que hacemos es la creatividad: ese es nuestro ADN”.

Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México
“Hemos crecido tanto en revenue como en margen, pero más que eso tenemos a nuestros clientes contentos. Lanzamos oficialmente nuestro capability de customer engagement & commerce con la cual ya estamos trabajando con varios de nuestros clientes en plataformas de e-commerce, estrategias de personalización a escala (P@S), estrategias de CRM, programas de adquisición, estrategias de commerce. También hemos crecido mucho con nuestra área de consultoría, en donde ofrecemos soluciones desde diseño de negocios y Branding, transformación digital y crecimiento e innovación. A nivel nuevos negocios, se sumaron algunos como ABInBev, Mondelēz, Universidad Panamericana, Cannon, Verde Valle, y Wyeth, entre otras. También para nuestra gente (nuestro assett más importante) implementamos varios programas de motivación y entrenamiento”.

Paula Santilli, CEO Latam de Pepsico
“Tenemos doce socios embotelladores y vendemos más de siete mil millones de dólares. Tan solo dos de los diez mercados más importantes de PepsiCo están en Latinoamérica: México y Brasil. En 2019, tuvimos importantes lanzamientos, entre ellos, nuestra marca amada y de renombre, Doritos, que lanzó nuevamente el producto Doritos Rainbow en México y en Brasil para promover la diversidad y la inclusión al apoyar a la comunidad LGBT+, teniendo resultados extraordinarios. También se lanzó Reciclaje con propósito, un programa de economía circular que llegará a diez países en dos años, con el objetivo de recolectar hasta seis mil toneladas de materiales anualmente. Esta iniciativa tiene tres pilares: apoyo a los recicladores de base, fortalecimiento del mercado local para obtener plásticos reciclados, y participación y educación del consumidor”.

Ana Paula Pavese, COO de Phd, y Daniel Santuccio, CEO
“El balance es muy positivo porque crecimos en aspectos clave: clientes, equipo, expertise digital y reconocimiento de la industria. En relación a los clientes, en abril de 2019, YPF nos dio la asignación completa para dar servicio a todas sus unidades de negocio. Poner en marcha la operación para una compañía de esa magnitud representó para nosotros un hito, tanto cuantitativo –un equipo de más de treinta personas con áreas especializadas- como cualitativo, por el desafío profesional que representa. A nivel agencia nos dio un upgrade en términos de competitividad en el mercado, nómina de empleados y aumento de volumen de negocio. Fortalecimos el equipo incorporando perfiles de disciplinas clave como: data, tecnología e innovación”.

Javier Urbaneja, DGC de Publimark MullenLowe Costa Rica
“Recordaré 2019 como un año donde pude sacar a la luz una buena cantidad de trabajo de los que estoy muy orgulloso. Desde campañas de imagen con una fuerte connotación social a otras con un enfoque mucho más comercial, todas ellas con excelentes resultados, y algunas de ellas con reconocimiento en festivales. Destaco El último maquillaje, para Avon, que fue elegida una de las nueve campañas mundiales premiadas en los Care Awards sobre publicidad responsable; Metaltec vs Costa Rica, para Protecto, que llevó a la marca a aumentar un 70% las ventas, y Una canción que no te anima, un proyecto para el tratamiento adecuado de la depresión, en colaboración con el artista Tato Quesada. Además, El botín que me sobra, que salió a la luz a finales de 2018, fue reconocida en 2019 en Clio y Cannes”.

Gustavo Quiroga, CEO de Quiroga agencia de medios Latam
“El 2019 fue un año de fortalecimiento de un proceso que se viene forjando desde hace varios. Quiroga formalmente se consolidó como la mejor agencia de medios independiente de la región, con oficinas propias que brindan servicios desde Alaska a Tierra del Fuego. Este último año, el foco estuvo puesto en Centroamérica y Caribe. En la misma línea, venimos trabajamos en una constante mejora del producto. Nuestra estructura ágil nos permite adaptarnos a las nuevas formas de consumo omnicanal, entendiendo todo el mapa de conexiones existentes entre las marcas y consumidores, buscamos identificar la sensibilidad más cercana a su consideración. Es desde aquí que nace Quiroga Sport, nuestra unidad de patrocinio deportivo, donde entendemos el deporte como contenido y un punto fuerte en el mapa, para llegar a estas audiencias tan heterogéneas, únicas y apasionadas”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir