Publicidad Iberoamérica
DESTACADOS 2019 - NOTA 2 DE 5
Ejecutivos, creativos y productores cuentan qué esperan para el comienzo de esta década
Responden miembros de DDB Colombia, Don Argentina, Facebook, FCB Chicago, FCB México, Fight Films, Geometry Global Colombia, Grey Argentina, Grey Argentina y Latinoamérica y Gut Buenos Aires, Miami y San Pablo.

“Con la llegada de John Raúl Forero como presidente y CCO las expectativas para 2020 son altísimas. La idea es mantener el Norte de la relevancia de nuestro trabajo para los clientes, para lo que seguiremos adaptando los modelos de servicio a sus necesidades cambiantes y reforzando el talento y liderazgo de los equipos para entregarles un producto que no puedan hacer ellos solos y así no volvernos prescindibles. En este sentido vamos a demostrar que continuamos siendo una agencia moderna que no se conforma nunca. Mientras que, a nivel industria, me gustaría que nuestro gremio esté más unido de cara a valorizar mejor nuestro trabajo. Anunciantes y agencias deben ir de la mano en todo, ya que el éxito de los primeros depara el éxito de los segundos y viceversa”.
Papón Ricciarelli, CEO de Don
“Tuvimos un año con todos las emociones y sobre el final primó la satisfacción. Consolidamos mucho conocimiento de nuevas herramientas y tensiones sociales para las creaciones de las marcas. Esto hizo mejorar y profundizar nuestra metodología. Sumamos una nueva operación en Bogotá, e incorporamos nuevas compañías al equipo. Lo importante es que año a año podemos aprender sobre nuevas categorías y reinventar nuestra propuesta de valor. Venimos de un buen impulso de procesos y resultados; estamos trabajando para capitalizar mucho más eso en nuestras mesas de trabajo y en nuevas mesas. Estamos muy entusiasmados con la creación de marcas, generación de contenido e ideas para toda la región. Tenemos un beneficio como país, donde la calidad de nuestras ideas es un valor agregado que por una cuestión económica fue tan accesible para el resto del mundo”.
Antonio Lucio, CMO global de Facebook
“Fue un año positivo, de transformación. Pudimos conseguir apoyo y aprobación para la estrategia de marketing a seguir en los próximos cinco años: crear una marca corporativa para la familia de productos de Facebook. Lanzamos la nueva identidad a finales de agosto. Lanzamos la campaña mundial ‘Juntos somos más’ (More together) en los Estados Unidos, Brasil y Alemania con éxito. Reorganizamos el departamento de marketing y lo convertimos en el área de marketing más diversa que yo jamás haya organizado. Establecimos una network de agencias nuevas con Droga5, Wieden, Ogilvy, Leo y BBDO. Este año estará lleno de desafíos y oportunidades. Enfrentamos elecciones en los Estados Unidos y varios países del mundo. Esperamos poder tener un diálogo productivo con los críticos de la empresa. Queremos que cada una de nuestras marcas tenga la presencia que se merece en la mente de los consumidores”.
Andrés Ordoñez, CCO de FCB Chicago
“Para este 2020, como todo año de cambio, espero tomar cada día con calma, escuchar, buscar dónde están las lindas oportunidades, luchar por nuevos negocios, hacer equipo con los que están y los que se unirán. Pero, más que todo, tratar de crear junto al equipo una cultura alrededor del trabajo, el amor por él y esas ganas de luchar por llegar a ser los mejores. Lo tenemos todo y el respaldo de la red para empujar duro y así llegaremos tan lejos como queramos. Sé que no es un reto fácil y que no se logrará de un día para otro, pero llegaremos, no tengo ni la menor duda. De lo que más se habla es de health and wellness, tecnología al servicio de la creatividad, entender cada día mejor las plataformas, las nuevas tecnologías y cómo inyectar creatividad en mundos como el ecommerce”.
Ana Noriega, CCO de FCB México
“En FCB hubo cambios internos importantes. Dentro de esta nueva etapa de mi carrera estamos restableciendo los procesos, los objetivos y las metas de la agencia: 2020 va a ser un año de consolidación. Nos propusimos elevar la reputación creativa de la agencia y lo logramos, lideramos creativamente desde México campañas globales con grandes resultados. En este marco, buscaremos seguir creciendo e ir en línea sobre el futuro de esta industria hacia un espacio de colaboración y creación global que permite que integremos a empresas de todos los tamaños para entregarles un trabajo de gran calidad que genere resultados”.
Sebastián Soneira, partner de Fight Films; María Córdoba, executive producer international; Valeria Magrini, sales producer; Fernando Vertua, CEO; Alejandro Coton, executive producer
“Para 2020, la expectativa está puesta en optimizar cada diseño de producción para lograr en todo momento un resultado de calidad y seguir apostando al departamento de posproducción in-house. Además, queremos seguir consolidándonos en los mercados en los que operamos. Por otro lado, planeamos abrir oficinas de Fight en México; muchos de nuestros directores ya trabajan allá y son muy requeridos. Creemos que vamos a tener que seguir siendo estratégicos en cuanto a los planes de producción, para ajustarnos fácilmente a las variables en los presupuestos de los clientes. Por otro lado, nos parece importante hacer foco en las nuevas plataformas de comunicación, para brindar siempre una visión global en cada proyecto”.
Xavier Serrano, CEO de Geometry Colombia
“De cara a 2020 esperamos seguir consolidando método y equipo. Estamos reorganizando la región para asegurar un servicio desde la Argentina hasta México con los mejores estándares regionales y globales. Mi enfoque como líder de 300 profesionales es consolidar lo que mejor funciona uniendo nuestras ventajas competitivas entre el mundo digital, la estrategia de marca y la producción de las activaciones y eventos. Seguiremos consolidando creatividad, data y producción como ejes en términos de producto e inclusive en liderazgo al interior de la agencia. Geometry tiene más de cien personas de planta en producción, asegurando que lo que se presenta en creativos se cumpla de forma medible (data) y confiable (cuentas): seguiremos en eso en 2020”.
Pablo Sánchez Rubio, CEO de Grey Argentina
“Si hay una palabra que nos define es el compromiso: queremos superarnos día a día. Nosotros confiamos y aspiramos a ser relevantes para la gente de manera honesta, porque eso es lo que termina marcando una diferencia. En cuanto a los principales temas de la industria, las marcas tienen que ser verdaderamente relevantes en la vida de las personas: tener un propósito claro y potente se vuelve una necesidad, escuchar más y hablar menos. Si sos relevante para la gente, es posible que la mirada hacia la marca sea diferente a la que tienen con otros que siempre ofrecen lo mismo. Las agencias tienen que ser capaces de involucrarse realmente en el negocio de sus clientes desde el inicio y ser socios reales en la búsqueda de soluciones”.
Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y CCO de Grey Latam
“Con respecto a este 2020, estamos con una performance impresionante, tanto en Latam como en la Argentina. Proyectos enormes y relevantes para la cultura en todas las oficinas y equipos de trabajo que son dream teams que se consolidan cada vez más y que van dando sus frutos. Claramente, la expectativa es mantener lo que logramos y seguir consolidando a Grey como la mejor agencia de la Argentina y a Grey Latam de la región; desde lo creativo, pero también con foco en la efectividad, el negocio y la cultura de trabajo. Para 2020 tenemos que volver a ser profundamente relevantes con el contexto. El mundo está complejo y no son tiempos para ser tibios o superficiales. Tenemos que volver a tocar la fibra de lo que realmente le preocupa a la gente y aportar algo relevante a esas conversaciones”.
Gastón Bigio y Anselmo Ramos, fundadores de Gut Buenos Aires, Miami y San Pablo
“Para 2020 esperamos seguir creciendo y consolidando las bases de este meteórico crecimiento. Para esto, buscaremos generar el mejor trabajo de nuestras vidas, disfrutar más de los logros y seguir construyendo la cultura Gut entre la gente, para reflejarlo en las marcas de sus clientes. El foco estará puesto en ofrecer un servicio diferencial, hacer que las marcas estén en boca de la gente, se destaquen, a través de campañas con coraje y disrupción, hechas con mucha pasión y ejercitando mucho la resiliencia. Empieza mucho más que un año, empieza una década. No es igual para nosotros. Es un momento histórico y así lo vivimos. Como el comienzo de los próximos y fabulosos diez años de crecimiento para Gut y para nuestra industria. Sentimos que tenemos la posibilidad de crear algo histórico y la nueva década es el momento de hacerlo”.