Digital Global

SIGUE EL COMPLICADO AJEDREZ ENTRE LOS PRINCIPALES PLAYERS DE LA WEB

Microsoft perdió a Yahoo pero ahora busca la revancha al aproximarse al WPP Group

En las últimas horas trascendió que Microsoft estaría en conversaciones con el gigante de Martin Sorrell para cambiar su agencia digital Avenue A/Razorfish por la tecnología de avisos que el holding adquirió al comprar la agencia 24/7 Real Media.

Microsoft perdió a Yahoo pero ahora busca la revancha al aproximarse al WPP Group
Dos grandes que se mueven en el mundo digital para ganar espacios de mercado.

Un informe de la revista Advertising Age señaló que se han reiniciado las discusiones entre Microsoft y el WPP Group, liderado por Martin Sorrell, y que la red digital Avenue A/Razorfish –una carta de cambio de Microsoft- podría estar valuada en 800 millones de dólares.

Microsoft adquirió la agencia digital en mayo del año pasado en el momento de adquirir aQuantive, un acuerdo que siguió a la sonada adquisición que hizo Google de DoubleClick, en 3.100 millones de dólares.

Algunos analistas señalan que Avenue A/Razorfish no es necesaria para la operatividad de Microsoft. No obstante, la cifra que el gigante tecnológico pagó para asegurarse a aQuantive significa que el precio que Microsoft necesita para vender la red digital es muy alto.

La ambición de Microsoft por irrumpir en el mercado publicitario online está muy acorde con el deseo del grup WPP de desprenderse de la herramienta Open AdStream, que es usada por los editores para desplegar avisos en los sitios Web. WPP incorporó esa tecnología como parte de su compra de 24/7 Real Media, que le insumió 649 millones de dólares.

La compra de WPP incluyó un negocio de buscadores de marketing y una red publicitaria. La herramienta Open AdStream para editores digitales no es esencial para las ambiciones publicitarias del WPP.

El informe periodístico sugiere que el holding de Sorrell podría agregar una cifra cash a la operación, además del valor que ya tiene Open AdStream.

La tecnología publicitaria ayudaría a apuntalar la ambición de Microsoft de entrar de lleno al mercado publicitario online, que ronda los 40 mil millones de dólares, particularmente después de haber fracasado en su intento de llegar a un acuerdo con Yahoo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir