Marketing Global

UN ÁREA EN ALZA Y CON CARACTERÍSTICAS PROPIAS

El boom del consumo y la publicidad móvil

El volumen de usuarios que acceden a la web a través de dispositivos móviles es cada vez mayor. En este contexto, surgen diversos tipos de comportamiento vinculados al consumo de entretenimiento y la compra online que difieren de un dispositivo de acceso a otro. Mientras, los anunciantes ven al mundo móvil como un océano de oportunidades e incrementan la inversión en el área en un 76 por ciento.

El boom del consumo y la publicidad móvil
Tanto en tabletas como en smartphones, Google es la marca web líder, seguida por Facebook, YouTube y Yahoo!

A lo largo del mundo, los usuarios están accediendo a la web a través de diferentes dispositivos móviles. Este crecimiento genera, del lado del usuario, diversos tipos de comportamiento y consumos, vinculados al dispositivo de acceso; y en relación a los anunciantes, una mayor inversión destinada a la publicidad móvil.

De acuerdo con un reciente informe GlobalWebIndex, que encuestó a 180.000 cibernautas de 31 países, en el primer cuatrimestre de 2013, 3 de cada 5 consultados navegó en internet mediante un celular, mientras que el 22 por ciento lo hizo a través de una tableta.

En ambos dispositivos, Google continúa siendo la marca web líder. Por su parte, Facebook ocupa el segundo lugar, y figura como el sitio de acceso de la mitad de los usuarios de smartphones y tabletas. En tanto, YouTube y Yahoo! se posicionaron en tercera y cuarta posición, respectivamente.

Las mayores diferencias entre usuarios de smartphones y tabletas se encuentra en el acceso a Amazon, Skype, MSN/Windows Live y Bing, pues constituyen los sitios más visitados por usuarios de tabletas.

En cuanto a la compra online, mientras que los usuarios de tabletas son 1 punto menos propensos que los de teléfonos móviles a comprar a través de ese dispositivo, son más proclives a revisar un producto o marca con mayor profundidad, contratar un servicio online, utilizar un sitio web para una transacción, e incluso vender un producto.

Cuando se trata de entretenimiento, el estudio indica que el rango de las actividades es el mismo en todos los dispositivos. En este aspecto, ver un videoclip figura como la acción más popular, seguida por la búsqueda de información sobre música y ocio, y los juegos online. No obstante, la investigación señala que, en general, las tabletas son más utilizadas que las computadoras o dispositivos móviles en la mayoría de las actividades de ocio, puesto que sus características intrínsecas inclinan a los usuarios a relacionarse con una mayor variedad de actividades digitales.

Por otra parte, pese a que ver programas de televisión en vivo o de deportes de larga duración son actividades relativamente poco populares, cerca de un cuarto de los usuarios de PC y móviles sigue conectado a ellas en sus dispositivos, al igual que más de un tercio de los usuarios de tabletas.

Más allá de que las redes sociales son utilizadas por 6 de cada 10 usuarios de Internet a través de la computadora personal, el móvil o la tablet, aún no han suplantado totalmente al webmail, al cual accede, aproximadamente, el 64 por ciento de los usuarios de Internet, mediante los 3 dispositivos.

 

Publicidad móvil: Crecimiento y liderazgo

Según eMarketer, la inversión en publicidad digital en Estados Unidos crecerá 14 por ciento este año y llegará a los 41.900 millones dólares. Gran parte de ese crecimiento (7.700 millones) será impulsado por la publicidad móvil.

En tanto, se espera que la inversión en publicidad de escritorio disminuya después de que llegue a su punto máximo en 2014, cuando alcanzará los 35.390 millones de dólares. Sin embargo, disminuirá a 35.260 millones en 2015, 34.400 millones en 2016 y 32.510 en 2017.

"El crecimiento de la publicidad móvil está disminuyendo la inversión destinada a formatos de anuncio de escritorio más rápido de lo esperado, planteando el interrogante de si la inversión en formatos como la búsqueda y los banners volverá a crecer", dijo eMarketer en un comunicado.

 

En contraste, la Publicidad móvil seguirá siendo una industria en crecimiento. Los datos revelan que pasó de 4.360 millones de dólares en 2012 a 7.650 millones este año, alcanzando un aumento del 76 por ciento. Ese incremento continuará hasta el 2017, cuando se espera que llegue a los 27.980 millones de dólares.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir