Marketing Latinoamérica

LA COORDINADORA DE MARKETING DE DHL EXPRESS SPANISH SOUTH AMERICA HABLÓ SOBRE SU PARTICIPACIÓN COMO JURADO DE LOS AMAUTA

Mercedes Pérez Paris: “Las campañas de marketing directo son cada vez más integradas”

Próxima a participar como jurado de la 9º edición de los premios que organiza la Asociación Latinoamericana de Marketing Directo e Interactivo –ALMADI-, a fin de reconocer los mejores trabajos del sector en Latinoamérica, Mercedes Pérez Paris afronta con entusiasmo la responsabilidad de evaluar el material inscripto. “Es mi primera vez como jurado”, cuenta, y asegura: “Espero poder aprender mucho

Mercedes Pérez Paris: “Las campañas de marketing directo son cada vez más integradas”
Pérez Paris: “El mercadeo directo es una herramienta necesaria para llegar al target correcto en el momento justo”.

-Adlatina.com: ¿Qué significa su participación como jurado de los premios Amauta?

-Mercedes Pérez Paris: Para mí es muy importante porque, en primer lugar, es un premio muy reconocido a nivel internacional y ser parte de ello me permite poner a prueba mis conocimientos de publicidad y mercadeo en piezas que no son de mi empresa y -por lo tanto- me da la posibilidad de ponerme en el lugar de la audiencia para juzgarlas y dar mi mejor evaluación. 

Mi intención es tener una actitud crítica y evaluar -en base a mi experiencia en DHL- campañas innovadoras, que según mi experiencia lleguen a quien deben llegar de la manera más innovadora y directa posible. 

 

-¿Qué expectativas tiene?

-M.P.P.: La verdad, es mi primera vez como jurado, así que tengo muchas expectativas. Espero poder aprender mucho de lo que se está ejecutando en el mercadeo directo e interactivo. Me parece una oportunidad excelente para evaluar las mejores piezas de mercadeo a nivel regional. Además, estaré rodeada de gente con mucha más experiencia que me permitirá aprender a reconocer estrategias interesantes y novedosas, que me ayudarán a incrementar mi agudeza a la hora de evaluar las campañas de mi propia empresa. 

 

-¿Qué es lo que tiene en cuenta a la hora de juzgar una pieza?

-M.P.P.: En primer lugar, que cumpla con los objetivos planteados de manera creativa e innovadora. Si es de mercadeo de un producto, que se cumplan las expectativas de ventas o de respuesta del cliente; si es una campaña interna, que cumpla con los objetivos estipulados para los empleados. 

 

-¿Puede nombrar alguna tendencia en el área de marketing directo a nivel mundial?

-M.P.P.: Las campañas de marketing directo son cada vez más campañas de mercadeo integrado, con un fuerte componente interactivo y un uso casi obligado de Internet. Como en ninguna otra de las disciplinas que conforman el marketing mix, las actividades de marketing directo son cada día más customer focused con un constante énfasis en obtener información detallada en cada touch point que permita diferenciar las características individuales de los consumidores, para generar ofertas que sean realmente relevantes a quienes las reciben.

 

-Usted participará en representación de Venezuela, ¿qué lugar ocupa ese país en lo que marketing directo respecta, comparado con otros países de la región?

-M.P.P.: Hasta el momento no he tenido oportunidad de comparar a Venezuela con otros países, pero por las restricciones publicitarias que tenemos en Venezuela, entiendo que el mercadeo directo se ha convertido en una excelente estrategia de vender productos. Además, en un mundo con consumidores cada vez más informados y segmentados, el mercadeo directo es una herramienta necesaria para llegar al target correcto en el momento justo.

 

-¿Su empresa inscribirá piezas en el festival?

-M.P.P.: Sí, inscribiremos algunos casos, uno de incentivos materiales y uno de motivación. Ambos están dirigidos a los empleados de la empresa. Son casos B-to-E (Business to Employee) y los dos han sido muy exitosos. En realidad, hemos inscripto seis casos durante los últimos tres años y afortunadamente siempre hemos tenido premios.

 

-Con estos antecedentes, ¿qué actuación espera que tenga su empresa este año?

-M.P.P.: Esperamos tener una actuación relevante, ya que en años anteriores hemos ganado varios premios, gracias a nuestra actitud abierta a recibir ideas innovadoras sin miedo a diferenciarnos de nuestra competencia o de lo que esté haciendo el mercado, lo importante es llegar al público objetivo, tanto el interno como el externo, de manera innovadora. 

 

-¿Cuál es el presente de DHL? 

-M.P.P.: Actualmente somos el líder en el mercado de envíos express y logística. Para mantener nuestra posición estamos orientados a trabajar en base a estrategias diferenciadoras, más allá de la publicidad tradicional, para recordarles a nuestros clientes quiénes somos y qué podemos hacer por ellos. En el caso de nuestros empleados, buscamos que ellos internalicen la importancia de diferenciarnos por nuestro servicio, por ello creamos estrategias innovadoras para mantenernos en el top of mind. Todos somos clientes en algún momento y solicitamos el mejor servicio, eso es lo que esperamos que ellos demuestren.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir