Medios Estados Unidos

UNA COALICIÓN RECIENTEMENTE CREADA ACTÚA COMO ACICATE EN LAS DECISIONES

Bajo amenaza, Nielsen acelera sus planes para medir la audiencia online junto a la de TV

(Advertising Age) - Ahora les a las cadenas de televisión y agencias de publicidad que unirá ambos medios para ofrecer una “fuente única” de datos hacia el final de 2010.

Bajo amenaza, Nielsen acelera sus planes para medir la audiencia online junto a la de TV
“Es alentador ver que Nielsen está aumentando su compromiso para identificar una fuente única de medición”, dijo Colleen Fahey Rush, de MTV, y chairman de la recientemente formada Coalition for Innovative Media Measurement.

Enfrentada a una insurgencia de clientes que podría amenazar su franquicia para elaborar los ratings de TV, Nielsen dio un paso hacia el vínculo de las mediciones de TV y video online, apuntando a que puedan hacerse las mejores comparaciones posibles entre las audiencias online y offline para shows como Desperate Housewives y 30 Rock.

Tras tres años de desarrollo, Nielsen les comunicó hoy a sus clientes que comenzaría a instalar meters electrónicos en los hogares que ya controla, para medir ahora la actividad de la Web, lo que permitirá finalmente incluir los valores online en su servicio estándar de ratings de TV. La esperanza es que una “fuente simple” de data permita comparaciones seguras entre la TV e Internet, al hacer que los ratings incluyan, por ejemplo, el nivel de The Daily Show en Comedy Central, Hulu y ComedyCentral.com.

Nielsen comenzará este mes el proceso de instalar meters en 7.500 hogares y dice que empezará a producir data hacia el 31 de agosto de 2010. Es un adelanto de fechas: en septiembre pasado, la compañía había fijado el año 2011 como el punto más cercano de arranque.

Que Nielsen no haya todavía aparecido con un sistema de medición de TV cruzado con diferentes servicios ha sido una fuente importante de quejas entre las cadenas de televisión, que están poniendo cada vez más TV online y esperan con eso hacer un negocio mayor.

En septiembre, un grupo de 14 clientes de Nielsen –tanto cadenas como agencias- se unieron para formar la llamada Coalition for Innovative Media Measurement, y lanzaron una iniciativa para ver quién podría presentar con mayor rapidez la mejor plataforma cruzada de medición de medios.

Teóricamente, este proceso podía resultar en la separación de Nielsen como el estándar de facto para los ratings de TV. En aquel momento, Nielsen dijo que no podía producir una “simple fuente” de métrica para video hasta 2011.

“Nielsen tiene una gran cantidad de cosas por hacer en un tiempo muy apretado, considerando particularmente cuántas instalaciones van a ser necesarias”, dijo Colleen Fahey Rush, vicepresidente ejecutiva de research de MTV Networks y chairman de la Coalición. “Pero es alentador ver que Nielsen está agresiva y aumentando su compromiso para identificar una verdadera fuente única de medición”.

A medida que van emigrando sus audiencias, las cadenas de TV están ansiosas por vender shows a través de diferentes medios y tener ratings exactos de quién está mirando -y dónde- sus programas.

Una ansiedad que se incrementa con la creciente popularidad de Hulu, el joint venture entre News Corp., NBC Universal y Walt Disney, y pruebas de video online como TV Everwhere, de Time Warner, y On Demand Online, de Comcast.

En este momento el mercado de videos online mueve menos de 1.000 millones de dólares, lo que parece poco comparado con los 70.000 millones del mercado de la TV. Pero a medida que los televidentes emigran, aquel segmento se está convirtiendo en cada vez más importante para las cadenas de TV y los anunciantes.

“Primero la tecnología lo disparó; después los primeros adoptantes, y por fin los mercados. Pero la investigación está años atrás”, dijo Brad Adgate, vicepresidente senior de research de Horizon Media.

Nielsen dijo que su demora se debió al testeo que la compañía ha debido hacer el año pasado para asegurarse de que agregaba una colección de data que no corrompería su muestra ya existente de audiencia de TV. Nielsen probó el año pasado el panel unificado (es decir, online y offline) en 400 hogares, para determinar si afectaba o no a la calidad de los datos.

Parte de la complejidad en comparar directamente las dos fuentes es la falta de convenciones estándar. La TV ha adoptado los ratings de comerciales (esto es, si los televidentes están mirando los avisos que apoyan los programas en que están incluidos), pero en el mundo online los comerciales son diferentes. Hulu, por ejemplo, muestra un cuarto del número de avisos respecto de un programa comparable de la TV abierta.

Pero el nuevo servicio online contemplado por las cadenas de TV y operadores de cable tendría la misma carga publicitaria de la TV, lo que facilitaría las comparaciones directas. Sara Erichson, presidente de servicios al cliente de Nielsen, dijo que el panel unificado permitirá a la compañía producir un rating simple para la visión online y offline, además de un entendimiento mejor de la interrelación entre los medios y los avisos consumidos offline y online.

“Estamos tratando a la computadora como si fuera otra pantalla de la casa”, dijo Erichson. “Hay más trabajo que hacer, debido a la complejidad, para combinar la data en forma real. Pero tener los meters en los hogares es el primer paso para permitir todo lo demás”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir