Medios Estados Unidos

LA CNN EN ESPAÑOL PRESENTA EL DOCUMENTAL “JOSÉ LEVY: TESTIGO DE LA HISTORIA”

José Levy: “Cuando yo empecé, Juan Pablo II hacía vibrar a las masas”

Con motivo de celebrar sus 20 años como corresponsal de la CNN, la cadena emitirá mañana a la noche un programa especial de una hora que abordará los momentos noticiosos más importantes que cubrió José Levy y los cambios que sufrió el mundo en estas dos décadas.

José Levy: “Cuando yo empecé, Juan Pablo II hacía vibrar a las masas”
La primera noticia que Levy cubrió para la CNN fue la caída del muro de Berlín.

José Levy, corresponsal jefe de CNN en Español en Medio Oriente, estuvo de visita por varios países de Latinoamérica en una gira que culminó en Atlanta para formar parte de un programa homenaje que emitirá la CNN mañana a la noche con motivo de sus 20 años como corresponsal de la cadena de noticias.

“Ha cambiado mucho el mundo en estos 20 años. Cuando yo empecé Juan Pablo II hacía vibrar a las masas, Estados Unidos favorecía a Sadam Hussein y a Bin Laden… Esto demuestra el cambio de la humanidad. A la par de esto, CNN ha sido un ejemplo de los cambios que vivieron los medios”, sostuvo Levy, en diálogo con adlatina.com.

Con respecto a los cambios, puso como ejemplo la posibilidad de seguir las guerras desde el sillón de la casa y a la hora que uno quiera: “Es uno de los aspectos positivos de la globalización: la capacidad de transmitir las experiencias y sentimientos interesan incluso a miles de kilómetros de distancia”.

El documental abordará los momentos noticiosos más importantes que cubrió Levy, comenzando por la caída del muro de Berlín en 1989, la primera nota que cubrió para CNN. Además, se incluirá su cobertura de la visita de Fidel Castro al Vaticano, la muerte del Papa Juan Pablo II, el terremoto en Turquía, la guerra de los Balcanes, la Guerra del Golfo, la invasión a Irak y los atentados terroristas en Madrid y Londres, para cerrar con la visita reciente del Papa Benedicto XVI a Tierra Santa.

Para finalizar, Levy habló sobre la crisis y su efecto en CNN y expresó: “La estamos llevando relativamente bien. Existe un interés claro en el producto. Hay nuevos mercados y nuevas iniciativas”. Por último, comentó que está escribiendo un libro que, espera, sea publicado en los próximos meses.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir