Medios Estados Unidos

LOS JUEGOS DE SOCHI ARROJARON GANANCIAS PARA LA CADENA

La NBC paga 7.650 millones de dólares para extender los derechos olímpicos hasta 2032

(Advertising Age) - La cifra representa un 16% de incremento respecto del contrato anterior, que llegaba hasta el año 2020.

La NBC paga 7.650 millones de dólares para extender los derechos olímpicos hasta 2032
Los Olímpicos le dieron a la NBC una gran plataforma para promover el resto de su programación.

La cadena NBC será la encargada de transmitir los Juegos Olímpicos hasta el año 2032, al pagar 7.650 millones de dólares para extender los derechos de emisión para Estados Unidos.

El acuerdo con el Comité Olímpico Internacional cubre las transmisiones de broadcasting, TV paga, mobile y Web, dijo la organización del evento en una declaración. Otros 100 millones extra se destinarán para que la red, perteneciente a Comcast Corp., promueva el movimiento olímpico.

De hecho, NBC está extendiendo su acuerdo actual, que termina en 2020, después de obtener un beneficio por los juegos de Sochi realizados en febrero, cosa nada fácil, ya que los derechos son muy caros. La emisora, que ha emitido toda la cobertura de los Juegos en Estados Unidos desde el año 2000, había terminado con sus cifras en equilibrio su transmisión de los Juegos de Londres en 2012.

“El COI ha trabajado en estrecha relación con la NBC durante muchas décadas, y estamos entusiasmados con seguir trabajando con ellos hasta 2032”, dijo el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach en una declaración.

La NBC pagó 4.380 millones de dólares por los derechos de los Olímpicos desde 2014 hasta 2020. La unidad de Comcast informó el mes pasado que había obtenido 1.100 millones en ingresos de los Juegos de Sochi; esto superó a los 875 millones invertidos para cubrir el evento en Rusia, según fuentes cercanas.

En el nuevo acuerdo, la NBC pagó un promedio de 1.280 millones por cada edición de los Juegos, un 16% de incremento respecto de la operación anterior, cuando el promedio fue de 1.100 millones. Tokio será la sede de los Juegos de 2020, y es la última locación que se ha elegido hasta ahora en el calendario.

Transmitir los Olímpicos también ayudó a la NBC a atraer televidentes para otros programas, al aumentar los ratings para espacios como The Tonight Show, cuyos derechos fueron cedidos por Jay Leno a Jimmy Fallon a principios de este año. La NBC dijo el mes pasado que espera retornar al puesto de número 1 en los ratings para el público de 18 a 49 años, cuando finalice la temporada televisiva, terminando así la sequía de una década.

Por cierto, la reciente mejora en la audiencia de la cadena fue también fuertemente ayudada por The Voice y el aumento de los ratings de la NFL. La cadena también ha transmitido los Juegos Olímpicos en años en los que no le fue tan bien.

 

Olímpicos sociales

En Londres, dos años atrás, la NBC comprobó que compartir con Twitter y Facebook generaba interés en las transmisiones televisivas que están en el aire horas después del prime time. En los Juegos de Sochi, la cadena incrementó las horas de emisión en vivo en un 42%, y firmó un acuerdo con Twitter Inc. que permitió a los usuarios de smartphones grabar eventos como los saltos de ski para mirarlos cuando llegaban a sus hogares.

 

NBC le ha dado a Comcast, la mayor compañía de cable de Estados Unidos, una fuente alternativa de ingresos aun cuando esa firma se está expandiendo en la TV paga con la adquisición de Time Warner Cable. La cadena representó alrededor del 37% de las ventas realizadas por Comcast durante el año pasado.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir