La revista británica de diseño Wallpaper colaboró con la oficina londinense de la agencia japonesa Dentsu para crear una edición de octubre que tiene una notable atracción: una tapa “movediza”, donde la ilustración parece cobrar vida, además de efectos de animación en parte del material periodístico.
La animación fue creada utilizando una técnica llamada “ombro cinema”. Con ella, el lector desliza una hoja corrugada de acetato –que se entrega junto a cada ejemplar de la revista- a lo largo de la imagen, para hacer que ésta tome vida.
Wallpaper, propiedad de la división IPC Media de Time Inc. UK, trabajó con Dentsu London para crear esta primera revista en su tipo luego de que la agencia demostrara la técnica en una reunión de innovación realizada meses atrás para celebrar su relanzamiento en Gran Bretaña. Dentsu ha utilizado el “ombro cinema” en Japón, transformando en animación cada aviso de una edición del diario líder japonés Asahi Shimbun.
La edición de octubre de Wallpaper también utiliza códigos QR, que la gente puede escanear con las cámaras de sus celulares para ver video portraits de Isabella Rosellini, Brad Pitt y otros, acompañados por una banda de sonido. Los códigos QR también fueron desarrollados por Dentsu London. El número de octubre tuvo como editores invitados al director de cine David Lynch y al director de teatro Robert Wilson, cuyos retratos fueron sujeto del tratamiento de “ombro cinema”.
Meirion Pritchard, director de arte de Wallpaper, dijo: “Los editores invitados trajeron ideas y tuvimos que encontrar la forma de ejecutarlas. Dada la naturaleza del trabajo de Robert (Wilson), sentimos que si los mostrábamos en la revista en forma detenida se perdía algún impacto. La utilización del ‘ombro cinema’ reforzó la noción de que estaban en movimiento”.
Wallpaper tiene una tradición de articular anunciantes en sus diseños innovadores. Recientemente, en una edición auspiciada por Rolex, se animaba a los lectores a diseñar sus propias tapas y se desplegaba una selección de nueve diferentes avisos de esa marca para la retiración de la portada. En ese caso, no obstante, el margen de beneficio de la edición no fue lo suficientemente grande como para hacer innovaciones que fueran más allá de las campañas de publicidad tradicionales.
La mayor agencia de Japón siempre ha tenido que luchar duramente fuera de su país de origen. En un esfuerzo por crecer en Europa, que previamente era conducido desde los cuarteles centrales de Dentsu en Tokio, la agencia contrató hace un año a Jim Kelly, uno de los fundadores de Rainey Kelly Campbell Roalfe/Y&R, para que ocupara la nueva posición de director de operaciones europeas de Dentsu. La oficina británica, conocida durante años por el nombre de CDP –una agencia local que Dentsu adquirió muchos años atrás- cambió su nombre por el de Dentsu London.