Negocios Global

LA OPERACIÓN SE HIZO POR MÁS DE 660 MILLONES DE DÓLARES

Disney vendió Miramax Films a Filmyard Holdings

La venta incluye los derechos sobre más de 700 títulos, entre los que se cuentan las películas Chicago, Shakespeare apasionado y Sin lugar para los débiles. La operación incluye también activos no cinematográficos como libros, proyectos de desarrollo y la marca Miramax. Por el momento, la transacción está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre entre el 10 de septiembr

Disney vendió Miramax Films a Filmyard Holdings
La cinemateca de Miramax incluye títulos como Chicago, Shakespeare apasionado y Sin lugar para los débiles.

The Walt Disney Company vendió el estudio Miramax Films a Filmyard Holdings en una operación realizada por más de 660 millones de dólares.

Según se anunció desde Disney, Filmyard Holdings está formada por los empresarios de la ciudad de Los Ángeles Ron Tutor, Tom Barrack, Colony Capital, entre otros socios.  

La transacción está sujeta a ciertas aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre entre el 10 de septiembre y finales de este año.

La venta incluye los derechos sobre más de 700 títulos, entre los que se cuentan las películas Chicago, Shakespeare apasionado y Sin lugar para los débiles. Además, la operación incluye libros, proyectos de desarrollo y la marca Miramax.

“Si bien estamos muy orgullosos de los numerosos logros de Miramax, la estrategia actual de Walt Disney Studios es centrarse en el desarrollo de grandes películas cinematográficas bajo los sellos de Disney, Pixar y Marvel”, declaró Robert A. Iger, presidente y director ejecutivo de Disney.

Por su parte, Tutor expresó: “Estoy encantado y honrado de adquirir la filmoteca de Miramax. En nombre de mis socios Tom Barrack y Colony Capital, esperamos compartir este contenido de alta calidad en todo el mundo y a través de toda clase de medios durante muchos años por venir”.

El acuerdo se cierra luego de un largo proceso de venta en el cual se presentaron ofertas que incluyeron a los fundadores de la empresa cinematrográfica independiente, Harvey y Bob Weinstein, quienes intentaron volver a tener el control de la empresa que fundaron más de 30 años atrás y que vendieron en 1993 por 80 millones de dólares. Por entonces, los hermanos quedaron como directores, pero dejaron el puesto en 2005 para fundar The Weinstein Company.  

Sin embargo, tuvo más peso el depósito no reembolsable de 40 millones de dólares que Tutor y sus socios realizaron el jueves.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir