Negocios Global

EN EL INFORME HAY PREVENCIONES RESPECTO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE OBAMA

El WPP crece impulsado por Estados Unidos y los medios tradicionales

(Advertising Age) - El reporte del holding predice una recuperación económica lenta en los mercados maduros, tal vez con inflación y más altas tasas de interés en el largo plazo.

El WPP crece impulsado por Estados Unidos y los medios tradicionales
Las cifras son buenas para el holding con sede central en Londres, pero el informe advierte dificultades para varios mercados del mundo occidental.

WPP, el mayor holding publicitario del mundo, reportó un aumento de un 36% en los beneficios, hasta llegar a 376 millones de dólares, mientras los ingresos subieron un 3% para alcanzar los 6.850 millones en la primera mitad de 2010. Todo esto se produjo en virtud de un fuerte semestre en Estados Unidos y un sorpresivo repunte en la actividad de los medios tradicionales.

En Norteamérica, cuyos ingresos representan el 35,7% del total del grupo, ese rubro subió un 5,5% con respecto al año anterior, medido a moneda constante.

Una declaración del WPP Group dijo que “la esperada recuperación ‘LUV’ (con la L representando a Europa Occidental, la U en Estados Unidos y la V en los países del BRIC) tiene ahora más la forma LVV, con la recuperación especial de Estados Unidos más allá de lo esperado. La sigla BRIC se refiere a Brasil, Rusia y la India.

No obstante, el grupo advirtió que la recuperación continua de Estados Unidos no puede ser dada por descontada. “Hay preocupación en torno a la actitud de la administración Obama con respecto a los negocios, particularmente cuando los beneficios, en proporción al producto bruto, están virtualmente en una cifra record de todos los tiempos y la tasa de impuestos es baja, en un momento en que a todos los sectores de la sociedad se les reclama hacer un sacrificio”, dice el texto.

Las regiones en desarrollo de América latina, Asia-Pacífico, Europa central y del este y África-Medio Oriente aumentaron sus ingresos por sólo el 0,9% a moneda constante y juntas representan el 25,9% de los ingresos del grupo.

El Reino Unido tuvo buena performance, con ingresos superiores en un 2,7% a moneda constante para el primer semestre de 2010, pero también aquí el WPP Group advierte que la recuperación europea no es del todo firme: “Hay todavía temores de volatilidad en la Eurozona, por contagio que pueda producirse de Grecia, Portugal, España e Irlanda hacia otras partes de Europa; temores del impacto de las nuevas medidas de austeridad del gobierno británico y programas similares en Francia e Italia”.

Europa Occidental, que incluye a Francia, Alemania, Italia y España, creció sólo un 0,8% a moneda constante.

La publicidad tradicional anduvo muy bien en lo que va del año para el WPP, y arrojó sus primeros resultados favorables en ingresos desde el tercer trimestre de 2008. Ese rubro había estado un 4% abajo en el primer trimestre de 2010, pero se recuperó en el segundo para crecer un 4%.

La compañía predijo que “el escenario más probable es un crecimiento slog (trabajoso), particularmente en los mercados geográficos maduros y en los medios tradicionales, tal vez con inflación y tasas más altas de interés en el largo plazo. En algunos sentidos, la recuperación no se producirá sino después de un largo tiempo”.

Las agencias publicitarias que se mueven en el holding WPP son JWT, Ogilvy & Mather, Young & Rubicam, Grey, Hill & Knowlton, Kantar MEC y Mindshare.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir