Negocios Estados Unidos

LA CERVECERA DE ALBANY TIENE SUS DOS MAYORES MARCAS EN EL HOLDING

MillerCoors forzó al IPG a que una agencia del grupo se desprendiera de la cuenta de Anheuser-Busch

El grupo Interpublic ordenó a su agencia Deutsch abandonar la atención de las marcas de Anheuser-Busch, cediendo a las exigencias de un cliente mucho más comprometido con el grupo, MillerCoors. Las versiones circulantes afirman que en Deutsch se estaba pergeñando una campaña agresiva contra las marcas de Miller y de Coors, que habría puesto en duda la autenticidad de sus mezclas.

MillerCoors forzó al IPG a que una agencia del grupo se desprendiera de la cuenta de Anheuser-Busch
Dos gigantes cerveceras detrás de un choque que parece estar concluido. ¿Por ahora, solamente?

“En publicidad siempre hubo una palabra que define las cuentas y las peleas: clout”, razonaba un publicitario de Wall Street al enterarse del caso MillerCoors-Interpublic. El vocablo, que entre otras acepciones tiene las de “influencia” y “poder”, es perfecto para describir la situación que se originó entre la cervecera y el holding en las últimas horas.

Es que Deutsch, una de las agencias del grupo IPG, venía realizando algunos trabajos para Anheuser-Busch, propietaria de la marca Budweiser, y MillerCoors, un fuerte cliente de DraftFCB -otra agencia de Interpublic- puso el grito en el cielo ante los ejecutivos del grupo, y exigió la ruptura de la relación con A-B.

No hubo demasiado terreno para la resistencia: el IPG forzó de inmediato a Deutsch a dejar sus todavía incipientes trabajos para esa cervecera, pero no pudo evitar que la noticia trascendiera fuera del cuartel central del holding.

Algunas fuentes del medio estadounidense comentaron que, en realidad, los bosquejos de Deutsch nunca habían estado siquiera cerca de llegar a los medios masivos, pero que así y todo pusieron los pelos de punta a MillerCoors. Al parecer, estaban trabajando en avisos de choque que jugaban con la idea de que los fabricantes de las marcas de Molson Coors y SABMiller estarían compartiendo sus instalaciones, lo que pondría en duda la autenticidad de las marcas de ambos.

Los directivos de MillerCoors habrían escuchado rumores de lo que se estaba gestando en Deutsch, y de inmediato plantearon la queja ante el IPG, porque su agencia DraftFCB maneja sus dos marcas mayores de cerveza, además de todo su planeamiento de medios.

No se sabe bien, a esta altura, si el approach de Deutsch tenía destino final de pantalla de TV o sólo estaba pensado para su difusión en la Web. Los analistas tampoco pueden asegurar que el vinculo de la agencia con A-B esté cortado para siempre, o que se renovará dentro de un tiempo prudencial. Algunos recordaban que esa relación salió indemne de una fuerte reducción del roster de la cervecera meses atrás, y que su origen se remonta a 2007, en los tiempos en que, en la otra vereda, se producía la unión de fuerzas de Coors con Miller en el mercado de Estados Unidos.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir