Publicidad México

A POCO DE INCORPORARSE A OGILVY MADRID, EL TODAVÍA DGC DE JWT MÉXICO DIALOGÓ CON ADLATINA.COM SOBRE SU CAMBIO DE AGENCIA

Álvar Suñol: “Misión cumplida... Es hora de buscar un nuevo reto”

“Han sido tres años intensos; años llenos de aprendizaje, de ilusión, de lucha, de reto”, asegura Suñol, y no deja de destacar que en estos tres años en tierra mexicana alcanzó su mejor momento profesional. En mayo llegará a Ogilvy, donde ocupará la dirección general creativa y será miembro del Comité de dirección del grupo. “Me lo tomo con mucha ilusión y compromiso”, dijo.

Álvar Suñol: “Misión cumplida... Es hora de buscar un nuevo reto”
“Regresar al país nada menos que en Ogilvy Madrid, me parece una manera privilegiada de volver”, sostuvo Suñol.

El 20 de septiembre de 2004, el barcelonés Álvar Suñol Berenguer llegó a JWT México luego de una extensa trayectoria en agencias españolas como McCann Erickson, Lorente Grupo de Comunicación y Tandem DDB.

Luego de tres años, donde no sólo la agencia alcanzó un gran nivel sino que él consolidó su mejor momento profesional, ha decidido que es hora de emprender viaje hacia otros rumbos. 

El destino fue España; la agencia Ogilvy; la ciudad Madrid. Sí, Madrid, su Barcelona natal tendrá que esperarlo unos años más, cuando ya esté cansado de viajar, cuando esté pensando en echar raíces.

“Me llevo un gran crecimiento en todos los sentidos”, asegura respecto a su paso por JWT México, de donde se irá el 31 de marzo. En cuanto al proyecto que lo espera, dice tomarlo con ilusión y compromiso, destaca la calidad humana de los presidentes de la que será su nueva agencia –Oscar Prats y Enric Pujadas- y asegura: “Vamos a funcionar muy bien”.  

 

-Adlatina.com: A fines de marzo deja JWT España y en mayo llega a Ogilvy Madrid, ¿abril será un mes para acostumbrarse al cambio?

-Álvar Suñol: El 31 de marzo salgo de JWT México y abril será un mes de transición, ya que no se trata sólo de un cambio de agencia, sino también de un cambio de ciudad, país, un cambio de vida al fin. Finalmente, en mayo me incorporaré al departamento creativo de Ogilvy y también formaré parte del Comité de dirección de Ogilvy.

 

-¿Qué queda por hacer aun en JWT?

-Á.S.: Todavía hay cositas, aunque cada vez estoy menos metido y el relevo lo va tomando Manolo (Techera).

 

-¿Qué balance hace de estos tres años en JWT?

-Á.S.: De JWT me llevo mi mejor momento profesional hasta ahora, sin lugar a duda. Creo que incluso la posibilidad de incorporarme a Ogilvy tiene que ver con esto, es parte de los frutos del buen momento profesional vivido en JWT. Creo que caí en un lugar en el mejor momento en que podía ocurrir. Me llevo un gran crecimiento en todos los sentidos.

 

-Después de tres años en México, ¿cómo ve la publicidad mexicana?

-Á.S.: La publicidad mexicana, como se viene diciendo últimamente, está en un muy buen momento. Hay talento y oportunidades. Los clientes están pasando por un proceso de madurez también. Es decir, más que los clientes como marcas, creo que las personas que forman las marcas. Hay personas en los clientes con una mente más abierta, fresca y arriesgada. Sobre todo, en clientes que mueven la industria.

Creo que falta ser un poco más autocríticos y con una mente más universal, lo cual se va consiguiendo de a poco, sobretodo con las nuevas generaciones.

 

-¿En qué momento de su carrera se da este cambio?

-Á.S.: Cuando vine a México, el plan era estar entre dos ó tres años. Con lo cual, el plan ya está cumplido y tenía ganas de volver. Si bien fue un crecimiento increíble, también fue desgastante; estaba un poco cansado... Me parecía un buen momento para cambiar. Además, es como decir “misión cumplida”, ya es hora de buscar un nuevo reto.

 

-¿Cómo tomaron su necesidad de un cambio en JWT?

-Á.S.: Durante las vacaciones de Navidad le manifesté a la red mi deseo de salir y la red respondió muy bien, me dio varias propuestas e, incluso, se intentó que me mantuviera dentro de JWT. 

Pero yo todavía no sabía si quería seguir dando vueltas por el mundo o volver a España; finalmente decidí volver a España, donde se me habían abierto varias posibilidades. Pero en España no había margen sino fuera de la red, ya que JWT Madrid ya tenía a su dgc. De todas maneras, me mantengo dentro de WPP.

Salió lo de Ogilvy Madrid, lo cual me parece una manera privilegiada de volver, además es en Madrid donde está todo el movimiento de España hoy día. En Barcelona las cosas están un poco apagadas. De manera que sigue siendo una pequeña aventurita porque aun no vuelvo a casa. Es como un empezar de cero pero más pequeño.

 

-Pero las ganas de volver a Barcelona siempre están...

-Á.S.: Sí, ojalá la vuelta a Barcelona sea el último cambio, ya para quedarme.

 

-¿Cómo surgió lo de Ogilvy?

-Á.S.: Hace un año que en Ogilvy estaban buscando a alguien para que lidere el departamento creativo y no aparecía nadie. Con lo cual, que sea yo la persona que les parece adecuada después de un año de búsqueda me honra mucho. Me lo tomo con mucha ilusión y mucho compromiso.

Si bien últimamente están ganando muchos concursos, ellos son concientes de que no han llegado al límite creativo que quieren. Que les faltaba la persona que dirija al equipo.

Yo encantado, porque el equipo de presidencia de la agencia me pareció maravilloso. Enric Pujadas es un tipo super honesto y sencillo, y lo mismo Oscar Prats; me pareció una persona brillante. Ambos de una gran calidad humana y eso es algo que me importa mucho, creo que vamos a funcionar muy bien. Es gente muy conciente de sus fortalezas pero también de sus carencias.

Además, me gusta que sea un proyecto con grandes objetivos pero tomados con calma, no inmediatos sino a largo plazo. Obviamente que los premios, si llegan, bienvenidos sean, pero no es algo que deba presionar.

 

-¿Cuáles son esos grandes objetivos?

-Á.S.: Esos objetivos tienen que ver con hacer grandes proyectos, armar buenos casos de comunicación; con la promesa de hacer una comunicación muy integral, más 360º. Eso, en Ogilvy, donde se cuenta con el apoyo de OgilvyOne, hace que sea una promesa más creíble. Objetivos que tienen que ver con hacer una comunicación del futuro.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir