Publicidad Portugal

EL CONCURSO ‘JÓVENES CREATIVOS’ PROVOCÓ UN REVUELO DE QUEJAS

“¿Premiamos la buena idea o la buena copia?”, se preguntan muchos

Hace casi un mes, dos jóvenes creativos de Publicis (que luego pasaron a BBDO) ganaron el concurso que les dio la posibilidad de asistir, dentro de pocas semanas, al Young Creatives de Cannes. Pero muchos creativos portugueses se quejan argumentando que la pieza premiada no es más una simple copia de otras no demasiado antiguas, incluido el aviso portugués que ganó el Young Creatives ’99. La simil

“¿Premiamos la buena idea o la buena copia?”, se preguntan muchos
El aviso de queja publicado la semana pasada en internet, que acusa al jurado de ceguera absoluta.
La pieza ganadora había sido creada por Rogério Serrasqueiro y Nuno Jerónimo, creativos de Publicis. A partir de aquí, consignamos lo que publicara Adlatina.com el 24 de abril pasado: “El brief al que los creativos que se presentaban debían responder con una propuesta original tenía que ver con combatir el abuso de alcohol entre los jóvenes. El trabajo vencedor apela a la simplicidad: en él, la palabra ‘alcohol’, que en portugués se escribe ‘alcool’, sin la hache intermedia, aparece dividida por una línea de puntos junto a la que se lee ‘corta aquí’. La línea separa a la sílaba ‘al’ de la sílaba ‘cool’, de modo que la última parte de la palabra se relaciona inmediatamente con el término inglés ‘cool’ (divertido, joven, con onda)”. “Lo curioso del caso es que el trabajo que en 1999, en la competencia misma, se llevó el primer premio, presentado por la dupla –también portuguesa– integrada por Liliana Carvalho (de la agencia MKT) y Sandro Porto (de FCB) apelaba a un mecanismo llamativamente comparable. En aquella oportunidad, la organización del festival había pedido a los participantes que desarrollaran una pieza gráfica para la American Foundation for Aids Research (amfAR), una organización norteamericana que investiga científicamente la cura del sida. El trabajo de Carvalho y Porto presentaba un fondo negro únicamente ‘habitado’, en su centro, por las palabras ‘aids research’ caladas en blanco. Sobre la ‘s’, también calado en blanco y en cuerpo mucho menor, se leía el siguiente texto: “Para matar al virus del sida usted debe poner el dedo sobre esta letra”. De ese modo, donde se leía ‘investigación del sida’ (aids research) pasaba a leerse ‘ayude a la investigación’ (aid research)”. Aquí termina la cita. Pero no la presente nota. Como tampoco las quejas. Un grupo de creativos portugueses se juntó y envió a los medios una carta de lectores en la que se lamenta de tener que enviarla, diciendo: “Es una tristeza que debamos observar que, en un concurso en el que se supone que debía haberse premiado la creatividad portuguesa, se acaba por premiar la falta de ésta. Hablamos del concurso anual de jóvenes (supuestamente) creativos y de su falta de creatividad, que ha sido más que obvia”. La razón de la carta es más que simple: la única similitud encontrada no es la destacada por Adlatina.com, sino también la que existe entre la pieza ganadora y una que formó parte del Eurobest ’97. Era un aviso para prevenir el sida que tenía en su centro, en cuerpo catástrofe, la sigla AIDS cortada por una línea de puntos entre la D y la S (de modo que se leía AID, que en inglés significa ‘ayuda’), con el mismo mecanismo que el utilizado por Serrasqueiro y Jerónimo. El último rebote de las quejas fue el aviso que otro grupo de creativos publicó en internet, el que reproducimos junto a esta nota. ‘O consumo excesivo de alcohol provoca a cegueira’, dice su titular. Y el copy remarca: ‘Que o diga o Júri dos Jovens Criativos. Ao fim de alguns anuncios já não conseguiu ver os picos’. ¿En qué terminará la pelea? No se sabe. Entretanto, alguien acaba de descubrir que los creativos que quedaron segundos en la contienda, Cristina Falcao y Guilherme Coelho, son ambos redactores, la primera en MKT y el segundo en Abrinício. Curioso, ¿no? Lo que es bastante evidente es que el Diario de Noticias –el organizador del concurso– y el presidente del jurado José Carlos Campos –director general creativo de TBWA EPG y futuro jurado portugués en Press & Poster en Cannes 2000– van a tener que dar algún tipo de explicación.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir