Leo Burnett Iberia, en los últimos tiempos, ha tenido un desempeño muy exitoso. durante esta segunda mitad del año, la agencia sufrió algunas modificaciones profundas en su cúpula directiva. A raíz de algunas de ellas, se incorporó a Juan García Escudero como director general creativo, proveniente de JWT Madrid.
Formado en diseño gráfico, antes de llegar a JWT, García-Escudero trabajó en Lowe Lintas Madrid y Contrapunto. Entre sus trabajos se destacan los que realizó para marcas internacionales. Creó para ONCE, Chrysler, Digital Plus, Mercedes, Smart y algunas marcas de Unilever y Kraft.
- ¿En qué momento de su carrera llega este nombramiento?
- Es el momento mas bonito sin lugar a dudas, he tenido la oportunidad de crecer al lado de grandes mentores y compañeros y de conseguir hacer realidad proyectos que jamás pensé que llegaría a realizar. Nunca antes he tenido tanta ilusión, energía y confianza en mi mismo.
- ¿Cómo y por qué tomó la decisión de cambiarse de agencia?
- La oportunidad de asumir la dirección general creativa de Leo vino en un momento en el que tenía muchas ganas de controlar el timón creativo de una agencia, de sentir que el rumbo dependía de mi. En ese sentido, a pesar de tener un proyecto muy interesante en JWT, tuve bastante claro desde el principio que era una apuesta hecha a mi medida y con unas posibilidades extraordinarias.
- ¿Qué balance hace de los 6 años en JWT Madrid?
- Han sido 6 años fantásticos, he tenido oportunidad de aprender de gente estupenda y de ser partícipe del vuelco que se le ha dado a la agencia, he trabajado mano a mano con clientes como Corona a nivel internacional y ha sido un lujo tener su confianza y poder compartir esta etapa con ellos. Además dejo la agencia justo después de la adjudicación de la cuenta de Vodafone y haber sido parte integrante de ese éxito me deja muy satisfecho.
- ¿Cuáles son sus expectativas en Leo Burnett Iberia?
- Quiero trabajar muy cerca de los clientes, ser conciente de cuales son sus necesidades y sus problemas, entender su negocio para así poder encontrar el camino adecuado y una vez ahí dar con soluciones creativamente brillantes. Ese es el tipo de trabajo que me haría sentir verdaderamente orgulloso.
-¿Qué desafío representa asumir el cargo en este momento, teniendo en cuenta que Leo Burnett Iberia viene de cosechar muchos éxitos (con lo cual la vara está muy alta), y hubo a su vez grandes cambios en la presidencia y el área creativa?
- Esencialmente el desafío está en consolidar el proyecto de Leo Burnett Iberia apostando por una creatividad eficaz que resuelva los problemas reales de los clientes que tenemos. Creo que si logramos esto no sólo mantendremos la reputación de Leo sino que seguro que conseguimos mejorarla.
- ¿Cómo se defines profesional y/o personalmente?
- Soy un tío sencillo, cercano y un apasionado de las ideas. Me llena tremendamente el proceso creativo y me siento un afortunado por poder dedicarme a algo que me entusiasma. También he de decir que soy muy celoso de mi vida personal, se que el tiempo libre del que dispongo es limitado y me gusta dedicarlo enteramente a la gente que quiero.
-¿Cuáles de las campañas en las que ha participado destacaría? ¿Por qué?
- Para Corona construimos un hotel con la basura recogida de las playas, localizamos el lugar de la tierra mas alejado del mar y llevamos a sus habitantes a verlo por primera vez, hicimos que una banda de rock amateur tocara delante de 50.000 personas… y todo fue real. Todo este trabajo fue muy especial para mí. También me siento muy orgulloso de alguna de las campañas que hicimos para
- ¿Cómo definiría a la industria publicitaria en la región?
- Creo que hay un talento enorme, muchas veces más grande que los presupuestos que manejamos, más ambicioso que la ambición que se nos permite en un momento como el que vivimos y a veces mas atrevido de lo que a muchos les apetece ser, pero en general confío en que el talento tarde o temprano se abre camino.
- ¿Ha trabajado ya con alguna cuenta del portfolio de Leo Burnett?´¿Qué desafío representan?
- Pienso que cada cuenta, cada marca es un mundo en sí misma, un microcosmos que hay que analizar y entender, así que lo mas lógico es que no tengan nada que ver con las cuentas que he manejado hasta ahora. Con la excepción de Jeep, cuenta para la que ya trabajé cuando estaba en Contrapunto.
- ¿Qué valor agregado puede darle su formación en diseño gráfico?
- Creo que tener un background de Diseño es tremendamente ventajoso si uno quiere ser director de arte, asimismo pienso que es una pena que no haya más directores creativos ejecutivos que vengan de la dirección de arte puesto que te da un valor añadido muy interesante. Probablemente sea porque aún hoy se mantiene el injusto y falso tópico de que los directores de arte no pensamos.