La filial chilena de 180 Grados reestructuró el área creativa, donde Sergio Gamboa se había desempeñado hasta ahora como director general creativo, promoviéndolo a director creativo estratégico. Eduardo Novion y Andrés Vilaseca conforman la dupla que lo relevará y, además, la agencia anunció el ascenso de Gonzalo León a la dirección creativa, quien trabajará bajo la dirección de Novion y llevará las cuentas de Costa y Claro.
“Me comenzó a interesar la publicidad cuando tenía como ocho años y vi un comercial en la televisión de un juguete. Desde ese minuto, lo único que quería era ver el comercial y tener el juguete. Creo que eso me ha servido porque comencé a vivir la publicidad desde el lado del consumidor”, reflexionó Vilaseca, en diálogo con adlatina.com. “Comencé en 180 grados hace trece años y ha sido mi única agencia. Partí haciendo pequeños textos, en realidad, traspasando pequeños textos que otros habían hecho. Traté y sigo tratando de aprender y fui aprovechando las oportunidades hasta ahora”, continuó.
Por su parte, la designación de Novion en 180 Grados fue motivada, según él mismo explicó -también en conversación con este medio-, a raíz de la oferta de TBWA/Frederick, agencia en la que transcurrieron trece años de su carrera, de volver a incorporarlo como dgc. “Frederick es una agencia a la que le debo todo mi currículum y más aún, tengo una amistad entrañable con ellos. Tuve que reflexionar muy profundamente la decisión”, admitió.
Novion alcanzó a desempeñarse como director creativo en Frederick TBWA y hace dos años se sumó al equipo de 180 Grados para manejar la cuenta de Carozzi / Costa.
-Adlatina.com: ¿Cómo se dio su designación como dgc en 180°?
-Andrés Vilaseca: He trabajado toda mi carrera aquí y me siento orgulloso de haber aportado a que la agencia se haya ganado un lugar entre las más creativas de Chile, se haya ganado clientes y se haya ganado un excelente equipo de personas.
Mi designación es una apuesta de la agencia y vamos a trabajar para que salgan los números por los que apostaron.
-Eduardo Novion: Mi caso fue muy particular, ya que al emigrar de TBWA/Frederick nunca pensé que me llamarían de nuevo tan pronto, y menos para ofrecerme la dirección creativa general. Frederick es una agencia a la que le debo todo mi currículum y más aún, tengo una amistad entrañable con ellos, pero nunca me imaginé que 180 Grados me ofrecería la dirección creativa general en tan corto tiempo, más aún teniendo a Sergio Gamboa a la cabeza. Entonces tuve que reflexionar muy profundamente la decisión. Llamé a otros directores creativos que estuvieron en la misma situación y acepté finalmente quedarme en 180, por el desafío de probarme en una agencia nueva y con un equipo que me había costado mucho tener.
-¿Para qué fueron designados como directores generales creativos y a qué se apunta con el nombramiento de Sergio Gamboa como director creativo estratégico?
-A.V. y E.N.: Para hacernos cargo -Novión y yo- del trabajo creativo de 180 Grados y sacar todo el potencial que la agencia puede dar. Teniendo a Sergio como el cerebro estratégico detrás de toda campaña, la apuesta va a la segura.
-¿Cuáles son sus expectativas con respecto a este nuevo cargo?
-E.N.: Por una parte, me gustaría ser un socio estratégico de mis clientes y, por la otra, creo firmemente en que debes siempre sorprender a tu cliente, igual que en un matrimonio. Si te remites sólo al brief tienes tus días contados. Pero si siempre le das un regalito extra a tu cliente, se te abre un terreno fértil para hacer grandes cosas. Mi objetivo más íntimo: lograr que 180 Grados se destaque como una de las agencias más creativas tanto en Chile como afuera.
-A.V.: Debería decirte que nos ganemos muchos premios y que seamos la agencia más creativa de Chile. Pero me gustaría partir por crear campañas que ayuden a nuestros clientes a vender y a que sus productos y publicidad se comenten en las casas. Campañas de verdad, publicadas. Si eso tiene premio, entonces quiero que seamos la agencia más premiada del mundo.
-¿Cómo evalúan lo que venía haciendo hasta ahora la agencia creativamente, bajo la dirección de Gamboa?
-A.V.: Somos una agencia que se ha ganado un espacio. Hemos tenido grandes logros en lo creativo y en la eficiencia. Y muchos de estos logros han sido en los dos ámbitos al mismo tiempo. Ese trabajo lo ha dirigido Sergio, y si yo llevo 13 años aquí es porque siempre he creído en lo que ha hecho.
-E.N.: Llevo sólo dos años acá, pero creo que Sergio la ha dado a la creatividad de la agencia un peso estratégico extraordinario, lo cual hace que los clientes crean en la creatividad que hacemos. Sergio ha construido grandes marcas que hasta hoy perduran en el tiempo y esa experiencia es la que estará detrás de nosotros.
¿Cómo ven la evolución de los anunciantes chilenos?
-E.N.: Ese es un tema que va de mal en peor. La televisión chilena ha llegado a “retailizarse” a tal punto que casi no se ven comerciales de insight o de construcción de marca. Es un verdadero catálogo y de muy bajo nivel, gobernado por las agencias de medios y sus números. Los anunciantes cada vez están más lejos de la idea de que una marca necesita vida propia y no respirar a través de un precio o de una oferta. Envidiamos el minuto y medio de los comerciales argentinos, que cuentan historias que reflejan un concepto de marca que seduce a cualquiera. Sin embargo, creo que el día en que deje de creer que una buena idea es mucho más memorable y mucho más barata que una pauta entera de ofertones, me retiro.
-A.V.: Son nuestros socios. Nada sale al aire si sólo lo hace la agencia. (Bueno, los truchos sí). Por lo tanto si queremos que el resultado final sea muy creativo y eficiente, tenemos que aprender a trabajar hombro con hombro clientes y agencias.