Conocido como "el sexto canal" -ya que en la Argentina hay cinco canales de aire-, el sitio de Internet www.television.com.ar tiene unas 15 mil visitas diarias, sin mencionar a quienes reciben su newsletter gratuito. Dirigido a los profesionales del mundo de la televisión -tanto de aire como paga-, es prácticamente la página de inicio de todo productor, ejecutivo e incluso estudiante relacionado con el medio. Pero además, es famoso por sus secciones de chimentos -que contiene primicias "potenciales", a menudo confirmadas-, o "los insufribles" -listas de personajes o hábitos televisivos antipáticos o que ya hartaron, votados por los internautas-, o simplemente apostillas sobre cosas raras que se vieron en pantalla. Por estas características, el sitio también atrae a quienes sencillamente son fanáticos de la TV, por más que sepan que allí no encontrarán notas del tipo "prensa del corazón".
En vista de esta repercursión, los impulsores de Television.com.ar se decidieron este año a editar un anuario en formato papel, recopilando y ordenando toda la información sobre lo que sucedió en la TV vernácula en 2004.
El staff que llevó a cabo esta tarea estuvo dirigido por Matías Sarasola -gerente de Contenidos del portal- y conformado por Martín Rodríguez -gerenta de Operaciones-, Silvina Alonso -gerenta de RR.PP-, Mónica Goldenberg -productora ejecutiva- y por los productores Ariel Wolman y Laura Bucahi. Asistieron a la producción Juan Borsato y Carolina Rodríguez, mientras que la diseñadora fue Adriana Bujan.
"No existía ningún registro riguroso de lo que cada año sucedió en la tele. Y esto permitía que mucha gente se adjudicara ratings o éxitos que nunca fueron", explicó Silvina Alonso, gerenta de Operaciones de Televisión.com.ar los motivos por los cuales es útil la información que brinda el portal.
"Este anuario es fundamentalmente para la gente de la industria, tanto profesionales como estudiantes y tanto de la televisión como de otros rubros afines: periodistas, publicitarios, anunciantes, etc. Tenemos muchas reservas desde canales y productoras del exterior", comentó en declaraciones a Gacemail TEA Imagen. "Pero también hay fanáticos de la tele a los cuales les encantará tenerlo y poder consultarlo cuando quieran sacarse una duda sobre algún programa, algún actor o algún rating", añadió Alonso.