Como cada temporada, Apple vuelve a reinventar su filosofía multimedia portátil enmarcada dentro del término iPod. Bajo el lema, “renovarse o morir”, la compañía de Steve Jobs cambió el look de su criatura más rentable, el iPod, relegado al ostracismo tras el lanzamiento del teléfono iPhone.
“Hoy vamos a hablar de música”, fue la frase escogida por un desmejorado Jobs -fue operado recientemente a causa de un cáncer de páncreas- para presentar una keynote protagonizada por el enésimo rediseño de sus reproductores portátiles. También anunció la llegada de iTunes 8, la última versión de su tienda online donde los usuarios pueden adquirir música, programas de televisión, películas y aplicaciones para el teléfono móvil iPhone.
El genio de la manzanita recalcó que el nuevo Ipod mantiene todo lo que funcionaba de los anteriores modelos, e incorpora nuevas herramientas y remodelado de algunos de sus reproductores. Las novedades son: un Touch con una carcasa ahora más curva y que presenta altavoz y control de volumen independiente; un Nano de cuarta generación que retoma el diseño alargado original, y los modelos Classic y Shuffle, se quedan prácticamente como estaban.
También un podómetro
La evolución de iPod en buena medida se debe a que el iTunes 8 experimentó mejoras a nivel de navegación e inclusive algunas aplicaciones, como el control por voz para aquellas personas con algún tipo de discapacidad.
Uno de los modelos de los que se esperaban cambios tras la salida de iPhone al mercado era Touch. El predecesor de iPhone incorpora la aplicación iPod + Nike que ofrece posibilidades útiles para la práctica deportiva, como el contador de kilómetros y calorías. Así, sólo será necesario adquirir el adaptador para las zapatillas para disponer de esta curiosa función.
Además, iPod Touch da un paso más en el sector del videojuego. Por fin, Apple apuesta de forma clara por los videojuegos de alta definición. En esta ocasión la compañía de la manzana presentó un simulador de fútbol y uno de carreras, entre otros títulos.
Y presenta dos cambios estéticos y funcionales: un altavoz que permite compartir la escucha con otros usuarios, y dos botones de control de volumen. De esta manera, ya no es necesario recurrir a la pantalla táctil a la hora de variar el nivel de potencia de la salida musical. Además, el nuevo reproductor tiene una autonomía ampliada a 36 horas musicales y 6 de vídeo.
La gama de Touch tendrá tres versiones: su modelo de 8 Gb, de 16 Gb y 32 Gb ha un precio de 219, 279 y 369 euros respectivamente. Otro de los modelos que presentó una mejora fue el iPod Classic, con tamaño reducido y más capacidad hasta los 120 Gb.
Ipod Nano de cuarta generación
Aún tratándose de un producto de menor importancia para Apple, el Nano es en esta ocasión el reproductor que más cambios presenta para esta temporada.
Este dispositivo vuelve a sus orígenes con un diseño alargado que retoma de anteriores generaciones y cuenta con un acelerómetro similar al del touch, que permite a la unidad detectar si se encuentra en posición horizontal o vertical. De esta forma, es más sencillo navegar a través de los álbumes, de un modo muy parecido al de su hermano mayor.
El acelerómetro, a su vez, es el responsable de la introducción de una nueva función en los reproductores de la firma de la manzana mordida: el detector de sacudidas. Una función que permite el cambio aleatorio de las pistas musicales mediante el movimiento del reproductor.
Además, la compañía adaptó el visor de la pantalla a la posición que el usuario escoja, pudiendo usarse tanto en posición horizontal como vertical. El precio de este modelo, que saldrá a la venta en 9 colores distintos, será de 139 euros para su versión de 8 Gb, mientras que el de 16 Gb costará 189.
iTunes 8
La familia iPod no sería la misma sin el gestor de contenidos multimedia iTunes, que ahora renace en su versión 8.
Pero quizá la gran novedad de la noche haya sido el lanzamiento de Genius, un software con el que irán equipados todos los productos musicales de Apple y que presume de ser “sencillo e intuitivo”. Según los responsables de la empresa, con Genius se pueden “crear listas de canciones inteligentes con unos pocos clicks y ofrece al usuario una nueva forma de escuchar música”.
Por su parte, Microsoft que no quiere quedarse atrás, anunció un nuevo modelo del reproductor Zune que saldrá a la venta el 16 de septiembre en EE.UU. Costará 250 dólares y tendrá el doble de capacidad (120 Gb) y radio FM.