SE HABLA DE UN CONTRATO QUE RONDARÍA LOS 50 MILLONES DE DÓLARES ANUALES
Bill Clinton quiere su propio talk show
Según versiones publicadas por el diario Los Ángeles Times en su edición de ayer, el ex presidente de los Estados Unidos tiene aspiraciones de “transformarse en el nuevo OprahWinfrey”, y para eso llevaría varios meses conversando con las autoridades del canal nacional NBC. Curiosamente, un año atrás, en una revista interna de la Universidad de Columbia, un ex presidente del noticiero central de es
Desde que abandonó la Casa Blanca, Bill Clinton recorre el mundo dando conferencias por las que cobra entre ciento veinticinco y trescientos mil dólares.El antecedente
En la edición de mayo/ junio de 2001 de la revista Columbia Journalism Review, Lawrence K. Grossman, ex presidente de NBC News y de PBS (el canal estatal Public Broadcasting System), publicó un artículo titulado “Roger Ailes: Please Give Bill Clinton His Own Talk Show”.
Ailes era en ese momento el chairman de Fox News, y había sido el único director de noticias que había respondido afirmativamente a la propuesta utópica y fantasiosa de J. Max Robins, columnista de TV Guide, quien poco antes había especulado sobre la posibilidad de que Bill Clinton tuviera su propio talk show. Ni el presidente de CBS News –Andrew Heyward– ni un vocero oficial de la CNN habían permitido siquiera la formulación de la idea.
En aquel artículo, Grossman explicaba que Ailes había respondido: “Contrataría a Bill Clinton sin dudarlo un segundo... si tuviera con qué pagarlo”. Y, a continuación, se preguntaba por qué parecía haber tantos pruritos cuando de la entrada de un ex presidente a la televisión se trataba, “sobre todo en tiempos electrónicos como estos, cuando pocas personas tienen tanto contacto con la televisión como el presidente de los Estados Unidos. (...) Luego de dejar la Casa Blanca, un ex presidente puede hablar más abierta y francamente de lo que está ocurriendo en el mundo. ¿Qué mejor servicio público puede ofrecer un canal a su público que ofrecerle la visión del ex presidente de la Nación sobre los temas que más le preocupan?”.
La columna de Grossman terminaba con una exhortación: “Roger, por favor invita a Bill Clinton a unirse a Fox News y a hablar sencillamente de los grandes temas de cada día. (...) Y si estás convencido de que puede ser el próximo Oprah, lo que debas pagarle será justo. Además, lo que termines pagándole será poco comparado con la publicidad gratis que lograrás”.
La reacción
¿Puede haber tenido relación, aquella nota firmada, con la noticia publicada en su edición de ayer por Los Angeles Times? Lo concreto es que, de acuerdo con versiones que ninguna de las partes pudo confirmar oficialmente pero que sí fueron semi–aceptadas por la secretaria privada de Clinton ante el diario del Oeste de los Estados Unidos, Clinton estaría en conversaciones con ejecutivos del canal NBC para dirigir su propio talk show.
Al respecto, especialistas en medios consultados opinaron que el ex presidente tiene pocas chances de éxito ante un trabajo del que desconoce “el nivel de compromiso y exigencia”, sobre todo si se trata de una tira diaria, lo cual implica 39 semanas consecutivas de grabaciones incesantes.
No hay precedente alguno de que un ex presidente de los Estados Unidos haya encarado alguna vez algo similar: lo único que el cronista de Los Angeles Times menciona es la ocasión en que Richard Nixon brindó una serie de entrevistas al talk show de David Frost, en 1975, a cambio de una suma de seiscientos mil dólares.