Publicidad Latinoamérica

EL PROCESO DE EXPANSIÓN DE R/GA EMPEZÓ CON LA CUENTA GLOBAL DIGITAL DE MASTERCARD

Bob Greenberg: “Queremos tener una huella cultural diversa en América latina”

El CEO y chairman de R/GA conversó con adlatina.com sobre las aperturas de las sedes en Brasil –ya realizada- y Argentina –a completarse a fin de año-, como parte de la expansión en la región.

Bob Greenberg: “Queremos tener una huella cultural diversa en América latina”
“En cada una de nuestras sedes, estar integrados en la comunidad local es esencial, y eso incluye desarrollar una base de clientes locales una vez que la agencia esté totalmente funcional”, adelantó el CEO global.

R/GA dio inicio a sus planes de expansión en América latina tras la fundación de una sede en San Pablo y la inminente apertura de una oficina en Buenos Aires. Bob Greenberg, CEO y chairman de la agencia, dio a conocer a adlatina.com los motivos: “Abrimos la oficina en San Pablo tras ganar la cuenta global digital de MasterCard, el año pasado. Aunque esta sede está abierta desde hace unos pocos meses, ya hay muchísimo entusiasmo por la presencia de R/GA en América latina. Por otro lado, Buenos Aires tiene una comunidad creativa que realiza trabajos excepcionales, y nos interesa tener una huella cultural diversa en los países donde nuestros clientes están, así que abrimos en ambas ciudades”.

En este sentido, Greenberg resalta: “La excelencia creativa siempre fue crítica para R/GA, además de la innovación tecnológica. Eso es clave no sólo para nosotros sino para la comunidad general de la publicidad, dado que una gran cantidad de los negocios de los clientes siendo comercializados, innovar y repensar cómo nos contactaremos con las marcas se ha convertido en un principio núcleo para la industria del marketing y la publicidad”.

Las agencias están en distintas etapas, en función del tiempo que lleva abierta la de Brasil y el que falta de la sede argentina. En Buenos Aires “estamos en los momentos iniciales de contratar gente, y anunciaremos el equipo de liderazgo cuando esté todo en posición. La meta más importante es contratar a la mejor gente disponible, sea que vengan de un campo tecnológico y creativo, y encontrar a toda persona que sea capaz de colaborar de manera interdisciplinaria”. Esa búsqueda es tan amplia que invita: “De hecho, tenemos una cantidad de posiciones abiertas, a las que se puede acceder desde nuestro website, para todos aquellos interesados”.

 

Adlatina: -¿Cuántas personas habrá en la sede?

B.G.: -Para fin de año esperamos que R/GA Buenos Aires tenga entre 10 y 20 integrantes de todas las disciplinas, incluyendo creatividad, tecnología, producción y servicios para el cliente. Aunque nos va a llevar tiempo construir la agencia, nuestra visión es crear una oficina totalmente operacional que pueda entregar trabajos de la misma calidad de las otras locaciones. Esto significa que los creativos y los expertos en tecnología colaborarán de manera cercana para entregar un trabajo apropiado para los clientes y sus audiencias.

 

La situación en San Pablo ya está más establecida, con Paulo Melchiori y Paola Colombo al frente, como director creativo ejecutivo y director grupal de producción respectivamente. “Ambas posiciones son críticas para implementar el modelo de R/GA: uno que se enfoca en la creatividad que construye herramientas y plataformas útiles más que campañas de corta vida”.

 

-En estas oficinas latinoamericanas, ¿se enfocarán en clientes locales o intentarán moverse para clientes globales?

B.G.: -En San Pablo nuestro principal foco será la cuenta global de MasterCard. Una vez que logremos el mejor momento con esa cuenta, podremos empezar a buscar clientes locales. En cada una de nuestras sedes, estar integrados en la comunidad local es esencial, y eso incluye desarrollar una base de clientes locales una vez que la agencia esté totalmente funcional.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir