Publicidad Francia

EL PRESIDENTE FRANCÉS LA HABÍA ANUNCIADO EN SU CAMPAÑA PREELECTORAL; TRES CADENAS NACIONALES SON LAS CANDIDATAS

Chirac quiere concretar su promesa de una “CNN a la francesa”

Jacques Chirac la había prometido el 12 de febrero de 2002, cuando anunció que crearía “una larga cadena internacional de información en francés, capaz de competir con la BBC o la CNN”. Ahora, según informó la semana pasada el diario parisino Libération, el proyecto ya se encuentra en estado avanzado, y las cadenas televisivas francesas que se presentaron a la licitación con vistas a ser la elegid

Chirac quiere concretar su promesa de una “CNN a la francesa”
LCI, France Télévisions e I-Telé: tres candidatas a inundar el mundo de francofonía.
Hace un año y medio, en su etapa proselitista, la mirada del actual presidente francés Jacques Chirac sobre los medios de comunicación de su país estuvo signada por un lamento de base: según él, “la perspectiva francesa sobre eventos internacionales tiene poco peso en el mundo porque los franceses no tienen su propio canal internacional de televisión. Lo que Francia necesita para retomar su posición de influencia global es una CNN a la francesa”. La comparación de Chirac en ese tiempo iba bastante más allá, pues llegaba incluso a envidiar públicamente no sólo a la BBC –algo esperable–, sino también a los árabes y su Al-Jazeera. Francia, declaraba el entonces candidato, “se ha quedado fuera de la batalla de las imágenes”. Por otra parte, el problema –para los franceses– generado por la ausencia de esa supuesta cadena internacional de noticias en francés no se acaba allí: además, el público y el gobierno franceses suelen estar bastante en desacuerdo con el enfoque que las cadenas internacionales mencionadas –fundamentalmente la CNN– otorgan a las noticias que de un modo u otro involucran a Francia. El descontento al respecto es creciente, ya que existe la sensación de que la imagen del país está siendo tergiversada por empresas extranjeras con intereses extranjeros, básicamente estadounidenses. Es por ello que Chirac lleva mucho tiempo soñando con algo que finalmente ha ordenado poner en marcha: la creación de una gran cadena internacional de servicios informativos serviría no solamente para difundir la perspectiva francesa sobre temas diplomáticos, sino también para difundir la cultura francesa. Pequeño detalle Al comunicarse globalmente la noticia, un especialista internacional señaló algo que en primera instancia aparece como el gran problema del proyecto: el lenguaje. “Crear una CNN en francés sería muy estúpido –se enardeció el especialista–. La fortaleza de la CNN o de BBC World reside precisamente en su lenguaje”. Sin embargo, aún no está decidido si la futura cadena incluirá una versión o partes en inglés o en otros idiomas (siempre conservando su punto de vista francés de la realidad, obviamente). Las condiciones de la licitación están abiertas a las propuestas de los canales, pero una idea es que cada hora de programación esté compuesta por media hora de información en francés y media hora de formato magazine con subtítulos o directamente en inglés, árabe y español. De acuerdo con las condiciones fijadas por la DDM (Direction du développement des médias, Dirección de Desarrollo de Medios), entidad a cargo del concurso, la cadena debería “tener la vocación de asegurar una más significativa presencia de Francia en la batalla mundial de las imágenes”. El proyecto, por otra parte, no es nuevo. Ya en 1989, el secretario de estado para la Francofonía, Alain Decaux, había lanzado la idea al ruedo. En ese momento quedó en la nada. Siete años después, el plan renació y hasta llegó a conversarse con varias cadenas fuertes de ese momento como Euronews y las actualmente candidatas France Télévisions y LCI... Pero todo volvió a diluirse. Tuvieron que pasar otros siete años para que el asunto volviera a tomar cuerpo. Aunque aparentemente no con toda la fuerza que algunos sueñan para él: el presupuesto adjudicado, 57 millones de euros anuales, resulta particularmente exiguo si lo que se pretende es competir de igual a igual con las mencionadas cadenas internacionales (el presupuesto anual de BBCWorld, el brazo internacional de la British Broadcasting Corporation, asciende a 350 millones de euros). Algo está claro: en la intención del presidente Chirac, el canal debe estar al aire para 2004.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir