ADEMÁS, LA EMPRESA COMUNICÓ QUE NO ES MÁS QUE LA PRIMERA ESTRELLA DEPORTIVA QUE AUSPICIA
Coca-Cola firmó un contrato publicitario con Tiger Woods
Tras muchos años sin establecer relaciones publicitarias con figuras del deporte (pocos recuerdan hoy la campaña de comienzos de los ’80 protagonizada por el jugador de fútbol americano Joe Green, cuya versión para los mercados hispanos fue con Diego Maradona), Coca-Cola acaba de firmar un acuerdo con el golfista número uno del mundo, el norteamericano Tigre Woods.
Woods, la nueva estrella de Coca. ¿Hacen bien las empresas en seguir apostando a las megaestrellas?
Según los términos del acuerdo que acaba de firmarse, el gigante de las gaseosas auspiciará a la Fundación Tigre Woods, que fue fundada en diciembre de 1996 para ayudar a los niños desprotegidos de los Estados Unidos. El patrocinio, que para Coca implicará pasar a ser la bebida oficial de la fundación, le permitirá a la institución comenzar a pensar en expandirse a otros mercados. Además, la empresa auspiciará la realización de dos grandes eventos durante el año 2000: una serie de clínicas de golf para chicos y un concierto pop a beneficio, llamado ‘Tiger Jam’.
La fundación había sido hasta hoy mantenida por American Express, Rolex y Nike, el gigante deportivo que acaba de renovar, por u$s 90 millones, la relación publicitaria que lo liga con Tigre Woods.
Coca-Cola, por su parte, históricamente se ha negado al patrocinio publicitario de personalidades deportivas, una estrategia que su archirrival Pepsi siempre ha tenido como básica (su última campaña, lanzada el 2 de marzo, incluye a los futbolistas ingleses David Beckham y Dwight Yorke y al brasileño Roberto Carlos). Sin embargo, pese a que pocos los recuerdan, hace casi veinte años el mundo entero fue testigo de dos comerciales que pasaron a la fama rápidamente, gracias al ‘appeal’ de sus protagonistas, ídolos por entonces. En los Estados Unidos, el imán fue el jugador de fútbol americano Joe Green, mientras que en los países de habla hispana, la estrella fue el futbolista argentina Diego Armando Maradona.
Mientras Coca-Cola anunciaba su nueva relación con el golfista norteamericano, voceros de la compañía se encargaban de dejar en claro que otras estrellas de primer nivel firmarán contratos similares en los próximos tiempos.
La reflexión, inevitable, lleva a comparar este anuncio con el que Michael Jordan hizo hace apenas horas, cuando comunicó que no va a realizar más apariciones publicitarias: visto desde el lado de las empresas contratantes, ¿hasta qué punto vale la pena apostar tantas fichas, en cuestiones de imagen de marca, a una sola megaestrella?