Publicidad Ecuador

LA MAYOR EMPRESA DE BEBIDAS DE LATINOAMÉRICA, AMBEV, CONTINÚA CON SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Cuatro agencias concursan por la cuenta de Brahma en Ecuador

AmBev, la mayor empresa de bebidas alcohólicas de la región -recientemente fusionada con la belga Interbrew, acuerdo que la posicionó en el primer lugar del mundo-, llamó a concurso para decidir quién manejará de ahora en más su publicidad en este país. Hasta el momento, la encargada de la cuenta es Creacional, que participa de la licitación. También toman parte de la contienda: Publicitas Saatchi

Cuatro agencias concursan por la cuenta de Brahma en Ecuador
AmBev más Interbrew: así se presenta hoy la cervecera brasileña en su página de internet.

Varias agencias están compitiendo por la cuenta de Ambev, según reveló una fuente de primera mano a adlatina.com. La mayor empresa de bebidas de América Latina continúa con su expansión internacional y aspira a convertirse en uno de los principales anunciantes de Ecuador.

Las agencias que participan en el concurso son: Rivas & Herrera, Creacional (agencia actual de la cervecería en Ecuador), TBWA Viteri y Publicitas Saatchi & Saachi (agencia actual de Cervecería Nacional). Esta semana estarían haciéndose las presentaciones y luego AmBev elegiría a su nueva agencia ecuatoriana.

 

AmBev en LatAm

La empresa  número uno en bebidas alcohólicas ha recibido varios premios internacionales por sus campañas publicitarias y es conocida mundialmente por su fuerte inversión en marketing y publicidad y por su creatividad.

La compañía no sólo produce bebidas alcohólicas: también comercializa bebidas no alcohólicas, como Guaraná, Marathon y Sukita, entre otras. Y con la compra de la franquicia PepsiCo en Perú, AmBev comenzará a manejar las marcas internacionales Pepsi-Cola, SevenUp, Crush, Piña Canadá Dry y las locales producidas por la embotelladora comprada, como Kola Chiki, Kola Tentación y Concordia Triple.

AmBev llegó a Ecuador en 2003, cuando compró el 80 por ciento de las acciones de la Cervecería Suramericana, la segunda mayor del país (por detrás de Cervecería Nacional). Hasta el momento, la compañía invirtió 36 millones de dólares en su desembarco, lo cual refleja su interés en el país y la fuerte inversión que promete para 2004, inclusive en lo publicitario.

 

La inversión

No sé sabe con exactitud cuál será el presupuesto publicitario que planea invertir la empresa brasileña en Ecuador, pero en la industria publicitaria de Quito se asegura que los brasileños “no llegan para jugar”. AmBev, que quiere ocupar un lugar central en el ranking de anunciantes, lanzará –como es habitual en sus marcas– una campaña publicitaria fuerte y de guerrilla.

Hoy en día, los principales anunciantes del país son Unilever (con un presupuesto publicitario anual de diez millones de dólares), Colgate (seis) y la mencionada Cervecería Nacional (tres). Estos son los presupuestos para la inversión en medios tradicionales, a lo que se suma el resto del presupuesto de marketing.

 

Un negocio regional

La adquisición de la cervecera ecuatoriana y del desembarco de AmBev en el país fue sólo un paso más en su estrategia de internacionalización. Desde su creación -y gracias a la fusión con la empresa belga Interbrew-, la cervecera de origen brasileño ya invirtió casi 640 millones de dólares en pos de su crecimiento.

En marzo de este año, las cerveceras AmBev y Interbrew anunciaron un acuerdo de combinación, por medio del cual la quinta y cuarta cervecera del mundo se convirtieron en la número uno, con una facturación global que desde el primer día ronda los 1.1400 millones de dólares y un market share mundial de alrededor del 14 por ciento.

La compañía de bebidas está en casi toda América Latina menos Colombia (país cuya industria cervecera está dominada por el grupo Empresarial Bavaria), Surinam y Guayanas.

Por medio de operaciones propias y de su inversión en Quilmes, se instaló como líder en la Argentina (tiene una participación de 40,9 por ciento del mercado), Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

En septiembre de 2003, Ambev llegó a Guatemala e inauguró la Cervecería Río, construida en sociedad con CabCorp, embotelladora de Pepsi en la región. Luego, en noviembre, desembarcó en Perú con la compra de la embotelladora Rivera, con una inversión de cinco millones. En este momento, la empresa número uno de bebidas de América Latina está planeando su llegada a un nuevo mercado: Colombia.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir