“El foco está en hacer trabajo de verdad, en el que la gente crea y confíe, y tenga ganas de comentarlo en su vida cotidiana”. Esta simple fórmula, explicada por Marco Giannelli, uno de los representantes de la agencia que viajaron a Río de Janeiro, es el lema que guía a AlmapBBDO. Suena sencillo, pero así es como se sostiene el arduo trabajo de todo el equipo liderado por Marcello Serpa, que consiguió su cuarto título como Agencia del Año en el Wave Festival.
Pese a no conseguir ningún Grand Prix en la edición 2011 del certamen (los premios mayores de cada categoría quedaron en manos de Del Campo Nazca S&S, Lowe Ginkgo, Santa Clara, Grey y F/Nazca S&S, que al igual que BBDO Argentina también obtuvo un Blue Wave), Pernil Gianelli, André Gola, Guiga y Ricardo Wolff subieron al escenario montado en el Hotel Copacabana Palace para llevarse el mayor galardón de la noche, que contó con la presencia de miembros de agencias, productoras y representantes de medios especializados de toda la región. “La agencia mantiene a la creatividad en un lugar central y por eso termina consiguiendo tantos premios. Siempre pensamos en hacer buen trabajo, tanto Marcello como todos los que trabajamos en Almap”, continuó Gianelli, quien además se refirió a la forma de afrontar el desafío de mantener constantemente el alto nivel de la agencia: “Lo mantenemos vivo mirando la forma en que trabajan todas las duplas del equipo, que se esfuerzan todo el tiempo. Todos son batalladores y piensan en ser cada día mejores. Tenemos nuestro Messi, que es Marcello, y el resto tratamos de trabajar para el equipo”.
Otro de los logros importantes de la noche fue conseguido por Grey Argentina, que se llevó el Grand Prix en Cyber por su trabajo para Playboy. “Que Argentina tenga por primera vez este premio en la categoría es un orgullo, y creo que va a ser una inyección alucinante para el país, en una disciplina tan actual y tan innovadora en el mundo”, remarcó Pablo Gil, dgc de la agencia. “Creo que en Argentina hay más talento que clientes ávidos de apostar a las ideas en Internet, por eso pienso que esto va a ayudar para mostrar que como país somos una potencia creativa también en Cyber”, agregó. Sobre el trabajo que le otorgó el premio a la agencia, apuntó: “Lo más destacable de la campaña es que es una idea muy fresca. En segundo lugar, es interesante la interactividad que ponían en juego y también su repercusión. Algo que empezó de forma tan simple como una webcam en la casa de cada usuario terminó siendo una acción de un programa de televisión e hizo que la ganadora hoy tenga su lugar en Bailando por un Sueño, uno de los shows más vistos del país”.
Quien también dijo presente en el evento fue Fabio Fernandes, presidente de F/Nazca S&S. La agencia se quedó con el GP de Press por su trabajo Sala de reunião para Café Suplicy y se alzó con el Blue Wave Integrated gracias a República Popular de Corinthians, para Nike, que también había sido premiada la pasada semana en el FIAP. “Con el trabajo República Popular de Corinthians plasmamos nuestra apuesta de pensar la publicidad de una manera más amplia que los medios y canales tradicionales. Para nosotros sería mucho más cómodo persistir en eso, pero en este momento la comunicación es mucho más excitante y angustiante a la vez, porque no uno no sabe certeramente cómo enfrentarlo desde lo creativo”, apuntó luego del encuentro Fernandes, una de las personalidades más buscadas por los flashes en la noche del Copacabana Palace. “Trabajos como el de Corinthians para Nike apuntan a una manera nueva que tenemos nosotros de mirar el presente de la comunicación y de mantener el contacto entre la marca y sus consumidores en cualquier parte que estén, independientemente de canales más anchos o de mayor alcance”, concluyó.