Publicidad Global

LA EMPRESA LO INSCRIBIÓ EN EL REGISTRO IMPERIAL ALEMÁN DE PATENTES Y MARCAS EL 6 DE ENERO DE 1904

Cumplió cien años la cruz de Bayer, uno de los logotipos más antiguos del mundo

La empresa farmacéutica alemana Bayer, fundada en Barmen –hoy, un distrito de la ciudad de Wuppertal– el 1° de agosto de 1863 por Friedrich Bayer y Johann Friedrich Weskott, está celebrando el centenario de un ícono publicitario que es reconocido en todos los países del mundo y ha estado omnipresente en todos los productos de la compañía desde su adopción en 1904: la doble palabra Bayer escrita en

Cumplió cien años la cruz de Bayer, uno de los logotipos más antiguos del mundo
Cuatro versiones diferentes del logotipo de Bayer: los cambios a través del tiempo.
Leverkusen. Hace exactamente 100 años se inscribió el característico símbolo en el Registro Imperial Alemán de Patentes y Marcas. Inicialmente, el emblema estaba protegido en el ámbito de los “medicamentos y medicamentos veterinarios, desinfectantes, conservantes, colorantes de alquitrán y preparados químicos para tintorería y fines fotográficos”. Desde 1914, Bayer también emplea el logotipo en sus productos fitosanitarios.
No es posible determinar con exactitud quién fue el “diseñador” de la cruz de Bayer original. En los archivos de la empresa existe una versión que atribuye el primer boceto a Hans Schneider, del departamento científico de Elberfeld. Un testigo presencial afirmaba lo siguiente: “Era el año 1900. Yo tenía que hablar de algunos asuntos con él (Hans Schneider) cuando escribió en un trozo de papel la palabra ‘Bayer’, primero en horizontal y después en vertical. El resultado fue la cruz de Bayer. De pronto, arrancó la hoja del cuaderno, se disculpó y acudió de inmediato a la dirección, donde el logotipo fue muy admirado”.
Independientemente de quién fuera el autor de la idea, el nuevo logotipo inició su recorrido triunfal por todo el planeta, desplazando al primitivo emblema del león. Este precursor de la cruz de Bayer hacía alusión a los orígenes de la compañía. Aquel mismo año, la empresa también logró su primera patente alemana para el ácido crocínico, lo que hacía necesario un logotipo como símbolo de la empresa y sello de calidad. La decisión recayó en un emblema heráldico inspirado en el escudo de Elberfeld, la ciudad de origen de Bayer: el león rampante de cola bífida de Berg con la parrilla de San Lorenzo. Algunos años después, este símbolo fue modificado con la adición de un yelmo y otros adornos, para en 1895 transformarse en un león alado dominando el globo terráqueo con el caduceo de Mercurio, símbolo del comercio.
Tras el registro del nuevo logotipo, en los mercados europeos coexistieron inicialmente el león y la cruz, mientras que las filiales de Bayer en el extranjero utilizaban exclusivamente el nuevo emblema en sus impresos y envases. Con el paso de los años, el antiguo león de Bayer se vio desplazado también en Europa.
Una ingeniosa idea publicitaria que supuso un hito para la popularidad de la cruz de Bayer fue troquelar el nuevo símbolo en los comprimidos, sobre todo en la Aspirina. A partir de 1910, este “sello” protegía los productos farmacéuticos frente a las imitaciones, imponiéndose entre los consumidores como símbolo de la máxima calidad.
Desde su inscripción en el registro imperial de patentes y marcas el día de Reyes de 1904, el logotipo se ha modernizado varias veces. El último relanzamiento se produjo el año 2002. “La forma actual de la cruz de Bayer, que por primera vez en su historia tiene un diseño multicolor, con el azul y el verde de Bayer, representa la modernidad y frescura de la empresa. Irradia transparencia y dinamismo sin perder su forma característica, asociada a la gran tradición de la empresa”, explica Heiner Springer, director de Comunicación Corporativa de Bayer, el área responsable del diseño y de la promoción mundial del logotipo.
Cien años después de su registro oficial, la cruz de Bayer está presente en todos los países del mundo: en productos y envases, en las sedes y filiales de Bayer, en aeropuertos y farmacias. Forma parte integrante de cualquier publicidad de Bayer, ya sea una valla o un anuncio de televisión.
Pero también aparece en las camisetas de los deportistas y en los emblemas de los clubes de Bayer. Con ello, no sólo es el símbolo de calidad y la imagen característica de una empresa, sino que también refleja el compromiso social de la compañía.
Bayer está presente en nuestro país desde 1911. La Argentina es el eje de la Región Cono Sur del Grupo Bayer, que incluye además las operaciones de la empresa en Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir