Publicidad Gran Bretaña

LUEGO DE VARIAS QUEJAS, EL ENTE DE CONTROL DE LA PUBLICIDAD BRITÁNICA SE EXPIDIÓ CONTRA LA EMPRESA LÁCTEA

Danone fue obligada a cambiar afirmaciones de su publicidad para Shape

A partir de ahora, la firma Danone no podrá decir que su yogur Shape no contiene “ningún agregado” en su fórmula, ni que el producto es “virtualmente libre de grasas”. De esta manera, la ASA, organismo que controla la publicidad británica, les dio la razón a algunas quejas que había despertado esa publicidad, incluyendo la de una firma de la competencia.

Danone fue obligada a cambiar afirmaciones de su publicidad para Shape
Al cierre de esta edición y pese a la prohibición de la Advertising Standards Authority, en el sitio de Shape aún se presentaba al producto como “libre de grasas”.
La firma Danone ha recibido la orden de “dejar sin efecto ya” sus afirmaciones publicitarias de que su marca de yogur Shape no contiene “ningún agregado” y que es “virtualmente libre de grasas”.
La ASA (Advertising Standards Authority), entidad que controla el contenido de la publicidad en Gran Bretaña, investigó el caso después de recibir varias quejas de los consumidores, incluyendo una de Muller, un fabricante de marcas competitivas de yogur.
Muller afirmó que Shape no puede hablar de ser “virtualmente libre de grasas” porque tiene un 0,9 por ciento de ese elemento, bastante más del umbral de 0,3 por ciento estipulado en la industria láctea inglesa para poder hacer esa afirmación.
La entidad también  recibió quejas de otras personas que objetaban la otra afirmación (“ningún agregado”), ya que Shape contiene aditivos.

Danone se defiende
Danone de Inglaterra, fabricante de la marca, se defendió afirmando que el producto no contiene endulzantes artificiales, sustancias preservantes y colorantes, pero aceptó que incluía “una mínima cantidad de aditivos menos conocidos”.
La ASA avaló las quejas al afirmar que los consumidores, al leer el envase, podían creer que le producto “contenía sólo yogur y frutas, y no aditivos”.
La compañía puntualizó que no existen regulaciones que cubran los “estándares composicionales” para el yogur, y que las guías de acción citadas por Muller “son, en realidad, voluntarias dentro de Gran Bretaña”.
Según el ente de control, la Food Standards Agency recomienda que los alimentos de “low fat” (“bajo contenido de grasa”) contengan menos del 3 por ciento de grasa, y que para la expresión “fat free” (“libre de grasas”), los productos deben contener menos de 0,15 por ciento de ese elemento.
Danone accedió, finalmente, a no utilizar más ambas expresiones (“sin agregados” y “virtualmente libre de grasas”) en sus futuras comunicaciones publicitarias.
Una tercera queja, relacionada siempre con Shape, fue rechazada por el organismo de control: la que afirmaba que era inexacta la mención de “frutas reales” en la publicidad del producto. Las frutas, al menos, quedaron en pie.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir