Publicidad EEUU Hispano

PLANNER DE LA SEMANA

Davidzon: “Voy a trabajar con la vista puesta en que Casanova Pendrill se consolide como líder”

El grupo de planners de Casanova Pendrill se había quedado sin cabeza, desde que Rocío Fernández dejó la agencia para ingresar a Dieste Harmel & Partners, en febrero. Florencia Davidzon, ex directora de planning de JWT México, y quien acaba de incorporarse a Casanova Pendrill a la cabeza del mismo departamento, destacó, en entrevista con adlatina.com, que se incorpora “para continuar y potenciar e

Davidzon: “Voy a trabajar con la vista puesta en que Casanova Pendrill se consolide como líder”
“Fue difícil despedirme de JWT México”, admitió Davidzon.

Con plena conciencia de que con el cambio de mercado, del mexicano al hispano en Estados Unidos, sobrevendrán numerosos retos, “porque el colectivo hispano encierra varias identidades”, Florencia Davidzon, hasta ahora directora de planning de JWT México, se mudó a California para ingresar a Casanova Pendrill como vicepresidenta de planificación estratégica.

“Cuando conocí a Dan Nance (presidente y CEO de la agencia hispana), sentí que nos conectábamos de inmediato ya que teníamos la misma visión sobre la publicidad y nuestro rol como comunicadores”, sostuvo, en la charla que mantuvo con este medio.

 

-Adlatina.com: ¿Cómo se produjo su vinculación con Casanova Pendrill?

-Florencia Davidzon: Hace tiempo me había picado el bichito de la curiosidad por el mercado hispano. Sin embargo, dejar México no estaba en mis planes. Cuando conocí a Dan Nance, sentí que conectábamos de inmediato ya que teníamos la misma visión sobre la publicidad y nuestro rol como comunicadores. El proceso de selección para incorporarme a Casanova Pendrill me permitió conectarme con el resto de la agencia y convencerme de que ahí iba a tener mi casa.

 

-¿Quién estaba ocupándose de la estrategia, desde que se fue Rocío Fernández, en febrero, hasta ahora?

-F.D.: Durante el tiempo de transición entre la partida de Fernández y mi llegada no hubo liderazgo en planning pero sí un equipo de planners capacitados trabajando bajo la dirección de Dan Nance. Yo llegué a una agencia de gente pensante, que viven con la filosofía de Casanova: de todas las áreas se aporta al pensamiento tanto estratégico como creativo. Entonces, yo llego para continuar y potenciar el trabajo bien hecho que ya se está haciendo.

 

-¿Cómo se fue de JWT y de México?

-F.D.: Para decir verdad fue difícil despedirme de JWT, porque no sólo fue mi espacio de trabajo durante casi cuatro años sino también mi lugar de pertenencia. Pero elegí darle la bienvenida a los cambios y enfrentarme a cosas nuevas.

 

-¿Por qué? ¿Qué la impulsó al cambio?

-F.D.: Me gusta ponerme retos en la vida, enriquecerla de diversidad de estímulos,  cercarla de  contextos diferentes que  me impulsan a tener la sensibilidad, la observación, y las antenas bien alertas a nivel profesional y creativo. Creo que cuando uno se construye una realidad en movimiento funciona como la sal y pimienta de la vida. Casanova Pendrill es una agencia sólida en crecimiento que me ofreció apertura para hacer cosas diferentes. En ese sentido, estoy segura de que puedo aportar en prácticas y metodologías de trabajo que me hayan funcionado en el pasado, además de hacer uso de este espacio, ideal para la experimentación de nuevos enfoques.

 

-¿Qué expectativas concretas tiene para esta nueva etapa?

-F.D.: Mi apuesta es por las ideas. Soy una convencida de que el talento humano y el trabajo en equipo son los factores que construyen soluciones para nuestros clientes. Una de las tantas cosas que valoro de Casanova Pendrill es la calidez y la comunicación que hay entre todos. Potenciar esta integración en función de la creatividad y un mejor producto de la agencia será uno de mis objetivos. Esto se traduce en que voy a trabajar focalizada en que Casanova Pendrill se consolide como agencia líder. 

 

-¿Qué nuevos retos supone que le representará el mercado hispano de los EEUU, a diferencia del mexicano?

-F.D.: Muchos retos, porque el colectivo hispano encierra varias identidades. Es una diversidad que no se resume en una palabra y que sigue en movimiento. Para mí representa un desafío y es el tipo de estímulo que, creo, motiva a cualquier planner. Parte de nuestro trabajo como comunicadores es construir lo que no existe, es decir, aquello que aún no es una realidad para nuestras marcas. De esta forma también co-construimos e influenciamos en la definición de una cultura, sentando base de valores y creencias. Por eso lo que digamos de nosotros también redefinirá quiénes somos como mercado.

 

-¿Qué lugar ocupa el planning en las agencias hispanas de Estados Unidos?

-F.D.: El planning está consolidado en las agencias, tanto las que le hablan a un público general como las que, como nosotros, se especializan en targets específicos. Se trabaja con un alto nivel de profesionalismo, comparable a cualquier otro mercado. Compartimos los mismos problemas y, creo, tenemos los mismos pendientes como disciplina que experimenté en México, la Argentina, Brasil o Centroamérica.

 

-¿En Casanova Pendrill va a trabajar solamente para el mercado hispano o tienen alguna cuenta para el mercado general?

-F.D.: Nosotros trabajamos para las marcas, y para que éstas sean relevantes a su gente. Se dan diferentes escenarios. Trabajamos de la mano con agencias que planifican la comunicación para el mercado general, y nosotros aportamos con la mirada puesta en nuestra audiencia y particularidades. Pero hay estados y ciudades en donde los hispanos somos mayoría; entonces somos el mercado general y definimos lineamientos con más libertad. Por otra parte, hay marcas que tienen equities sólidos construidos en los mercados latinos, y en esos casos creemos tener autoridad para liderar esos proyectos. 

 

-¿Para qué cuentas va a trabajar?

-F.D.: No trabajo para cuentas, sino para marcas. Estoy muy involucrada en todos los proyectos de la agencia que requieren encontrar soluciones creativas e ideas conceptuales, por ejemplo clientes como la Lotería de California, Crown Imports, GSK. Además, tengo la energía y el entusiasmo para las que vendrán.

 

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir