La 42° edición del Festival Iberoamericano de la Publicidad llegó a su fin con la tradicional cena de entrega de premios en la que, además de darse los galardones habituales, se anunció a la Agencia del Año, distinción que fue para Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi; al Anunciante del Año, Unilever, y a la Productora del Año, Peluca Films.
Los representantes de Del Campo Nazca S&S, Diego Medvedocky y Ignacio Ferioli, fueron los encargados de recibir, además, la estatuilla al premio país, que fue para la Argentina. Los directores creativos de la agencia dialogaron con adlatina.com y destacaron que “una marca como BGH se anime a hacer acciones como Narigómetro” porque eso “contagia y más allá de que sume reconocimientos para la agencia, también es importante para la industria”. Para culminar, resaltaron: “Tenemos un cliente que se anima a hacer cosas diferentes y por eso los resultados también son diferentes”.
A su turno, el equipo de Lowe Ginkgo –liderado por Gabriel Román- celebró el primer Grand Prix de Uruguay en el Fiap (logrado en Radio). “Este premio tiene un significado enorme porque es el primero en toda la historia de la publicidad uruguaya. La radio es una disciplina en la que todavía nosotros, desde un mercado súper pequeño, podemos trascender. Ya nos van quedando, lamentablemente, categorías como la TV en las que se nos hace muy cuesta arriba, con presupuestos más esquivos, más escasos. Ganar en una categoría en la que uno compite con gente como Hernán Ponce, que es un fenómeno, para nosotros tiene mucho valor. Uruguay es un mercado muy pequeñito, le falta volumen, pero de alguna manera, nos la ingeniamos para resolverlo. Esta campaña tuvo muchas idas y venidas con el cliente, era bastante fácil caer en lugares un poco pasados de tono que en la radio no quedaba bien, y una vez que quedó pulida y se grabó tres o cuatro veces quedó bien, no hubo una persona que la escuchara que no se riera”.
El equipo de McCann España, encabezado por Leandro Raposo también dijo presente en el festival, aunque de manera virtual. Y luego de las disculpas pertinentes por no poder estar físicamente allí, agradecieron los premios obtenidos. “Es un honor tener el Grand Prix de TV en momentos donde la TV tal vez no está tan de moda”, concluyó Raposo.