Publicidad Estados Unidos

DENUNCIAN QUE ESTÁ PERJUDICANDO DIRECTAMENTE A LA MARCA LISTERINE

Demanda de Pfizer contra Procter por una campaña para el enjuague bucal Crest Pro Health

Pfizer demandó ante una corte de Manhattan a Procter & Gamble a raíz de una campaña del enjuague Crest Pro Health, que presenta una estadística según la cual cuatro de cada cinco odontólogos lo consideran el mejor, lo que implícitamente colocaría en desventaja a la marca Listerine. Los mensajes se emiten por tv abierta y de cable.

Demanda de Pfizer contra Procter por una campaña para el enjuague bucal Crest Pro Health
Pfizer alega que P&G no sustanció la afirmación de que Crest Pro Health sea superior a Listerine, del laboratorio, que es el más vendido.

Los laboratorios Pfizer trabaron juicio contra Procter & Gamble, asegurando que esta compañía realizó publicidad falsa para su enjuague bucal Crest Pro Health para sacar ventaja injustificada sobre su marca Listerine.

La acción legal está fijada en la corte distrital de Manhattan. Pfizer afirma que Procter proclama falsamente que cuatro de cada cinco dentistas recomiendan Crest Pro Health por razones relacionadas con la eficacia del producto, superioridad y otras características. Pero, agregan, P&G no ha sustanciado ninguna de las afirmaciones.

En su queja, el laboratorio indica que la campaña nacional de Crest ha sido emitida por las mayores cadenas de tv y cable desde diciembre, y que los comerciales “están causando un daño irreparable a Pfizer y a los consumidores”.

 

Cambio verbal

En la presentación judicial, Pfizer señala que Procter ha tratado de evadir un requerimiento legal al decir que los dentistas “recomendarían”, en modo potencial, la marca Crest, en lugar de utilizar “recomiendan”.

“Pero la selección cuidadosa de palabras e imágenes que ha hecho P&G no la provee de inmunidad legal a la luz de la naturaleza engañosa de sus comerciales”, sigue el texto de la presentación.

Pfizer, laboratorio con base en Nueva York, concluye su demanda diciendo que Listerine es el enjuague bucal más vendido en el mercado y ha permanecido en él durante más de un siglo, siendo “el primer producto en su categoría de venta libre que puede proclamar legítimamente que combate la placa dental”.

Recientemente han aparecido problemas similares en Gran Bretaña con las marcas Sensodyne y Colgate, por la utilización de la imagen y la invocación a palabras de odontólogos para avalar la venta de algunas pastas dentales (ver nota en adlatina.com del 12 de enero de 2006). En ese país las condiciones son más duras, ya que la utilización de la figura de dentistas en los avisos en ese tipo de afirmaciones está expresamente prohibida por los órganos de control de la publicidad.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir