Publicidad Brasil

SERÍA PARA CONCURSAR POR LA CUENTA DEL PROJECTO MONUMENTA, DEL MINISTERIO BRASILEÑO DE CULTURA

Duda Mendonça y Roberto Justus formarían un consorcio

El responsable de la campaña que acaba de llevar al poder a Lula da Silva y fundador –en su momento– de la agencia DM9 que aún lleva sus iniciales (Mendonça) estaría por acordar la creación de un consorcio de trabajo con el presidente actual de Newcomm Bates (Justus), que en los últimos tiempos ocupó primeras planas de todas las revistas del corazón por sus rupturas sucesivas con las presentadoras

Duda Mendonça y Roberto Justus formarían un consorcio
Arriba, Roberto Justus con la presentadora Eliana, un par de meses atrás; abajo, Duda Mendonça.
Los dos forman parte del exclusivo grupo de representantes de la publicidad brasileña que trascendió los límites de su actividad y se hizo masivo. Duda Mendonça lleva largos años dedicado al marketing político y fue en ese carácter que tuvo, durante los últimos meses, constante presencia en notas de todos los medios, por su trabajo para la campaña de Lula da Silva –a punto de reemplazar a Fernando Henrique Cardoso en la presidencia del país– y, en menor medida, por su libro “Casos e coisas”, en el que narra su experiencia en ese campo y que lleva un prólogo en el que participa quien es considerado su mejor alumno en el mercado, el superexitoso Nizan Guanaes. En ese prólogo, Guanaes –quien enfrentó hace poco a Mendonça en su papel de responsable de las comunicaciones de José Serra, el candidato oficialista derrotado por Lula en las elecciones presidenciales– señala: “El hecho de celebrar el talento de Duda no significa librarle un cheque en blanco. Los padres y los hijos se aman, pero conservan sus estilos, sus convicciones y hasta su propia versión de un mismo hecho”. La relación de los dos publicitarios comenzó en Bahía, cuando Nizan entró a trabajar a DM9, la agencia fundada unos años antes por Duda Mendonça. Un tiempo después, Guanaes se mudó a San Pablo y compró, con la ayuda del grupo Icatu, la marca de su maestro, para más tarde asociarla con DDB y llevarla a la máxima consideración mundial cuando en 1998 y 1999 fue elegida la Agencia de Año en Cannes. Duda, por su parte, desde que se desprendió de DM9 ha estado dedicado casi exclusivamente al marketing político. El otro Roberto Justus, en algún momento socio de Eduardo Fischer –actual titular del Grupo Total, con presencia en varios países de América Latina– en la agencia Fischer Justus, comanda actualmente Bates Brasil, un grupo de empresas creado hace algunos meses, al que pertenece la agencia de publicidad Newcomm Bates y que en 2001 facturó 300 millones de reales (al cambio de hoy, 85 millones de dólares; al de fines del año pasado, 150), casi 5 por ciento más que en 2000. Durante el primer trimestre de 2002, por otra parte, el grupo se ubicó tercero en el orden nacional en compra de medios, de acuerdo con datos de Ibope Monitor. Entre los clientes más importantes de la agencia –cuya dirección general creativa está en manos de Silvio Matos– se encuentran Casas Bahia y Kaiser. El brazo político del grupo, que probablemente se pondría en acción en el caso de una asociación con Mendonça, es la empresa más nueva, llamada Bates Institucional, dirigido por el abogado bahiano Hélio Santana, uno de los mayores especialistas jurídicos en campañas políticas del país (esto, según un artículo publicado hace algunos meses por el portal local Isto É Dinheiro). Santana, quien ya trabajó anteriormente con Duda Mendonça, tiene el proyecto de crear microagencias de hasta cincuenta personas en cada lugar en el que desee establecerse Bates Institucional.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir