Entre los años 2006 y 2011 la población de la Web saltará de 1.100 millones a 1.500 millones, según cálculos de Jupiter Research, y esta última cifra representará el 22% de la población del mundo de ese año.
El estudio de JR se titula “Worldwide online population forecast, 2006 to 2011: emerging economies catalyze future growth”. El impulso central provendrá de Brasil, Rusia, la India y China.
La rápida expansión de Internet en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa Occidental durante la década pasada produjo una población muy madura en esos países, y como resultado, que ahora reduzcan la velocidad de crecimiento de aquí a 2011. Según el informe, el porcentaje de Norteamérica en la población de la Web mundial va a descender del 21% en 2006 al 17% en 2011.
La penetración online seguirá siendo la más alta en América del norte, al medir 76% en 2011. “Internet ha cambiado claramente la forma en que la gente ha hecho negocios en la década pasada, y, según todos los indicios, servirá como pieza central de la economía verdaderamente global”, dijo David Schatsky, presidente de Jupiter Research. “Reconocer dónde se producirá el crecimiento más sustancial puede constituir una tremenda oportunidad para los negocios”.