El Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez llevaron adelante una iniciativa en la que los jurados argentinos de Cannes Lions 2013 compartieron una selección de los mejores trabajos y un análisis del festival creativo.
El evento se realizó en el Distrito Audiovisual de Palermo y contó con la participación de Marcelo Vergara (Publicis), Emiliana Torrens (Conrad Caine), Nicolás Pérez Veiga (Primo), Gabriel Maloneay (Cravero), David Castiglioni (Arena Media), Allan McCrea Steele (Edelman Argentina), Nicolás Pimentel (+Castro), Joaquín Cubría (David), Damián Kepel (Kepel y Mata) y Papón Ricciarelli (Don).
En cuanto a la categoría Gráfica, Damián Kepel subrayó la importancia de lo simple y la generación de impacto en los trabajos en esta categoría. También compartió su visión sobre los festivales creativos en general: “Si alguien quiere participar de todos los festivales que hoy existen, tiene que tener una agencia en paralelo porque hay que trabajar mucho para ganar”.
Por su parte, Papón Ricciarelli eligió mostrar algunos trabajos premiados que dejaban en claro que el valor central de la categoría Activación es interrumpir en la vida diaria de las personas brindándoles un momento grato. En cuanto al proceso de votación agregó que es muy arduo. “Por ejemplo, después de que los jurados elegimos 64 piezas como ganadores de Bronce, desde el festival nos pidieron que no premiemos más de 32 trabajos”, indicó.
Según Nicolás Pimentel, hoy la tendencia es que “el festival de Cannes dejó de ser un festival de categorías para ser un festival de ideas” y que las grandes ideas van a seguir siendo premiadas en muchas categorías a la vez porque el festival estimula a las agencias a multiplicar una misma inscripción en diferentes categorías”.
También compartió sus impresiones Joaquín Cubría, que además de contar anécdotas y diferencias de opinión entre los miembros del jurado sobre la elección del Grand Prix, compartió una selección personal de los trabajos más destacados de la categoría de Film.