Publicidad Italia

EL TÉRMINO SERÁ UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EN UN SPOT DE PREVENCIÓN DEL SIDA

El condón deja de ser mala palabra en Italia

Curiosamente, hasta hoy la palabra condón había sido obviada en las campañas de prevención del HIV en ese país. Ahora, su mención en un comercial del Ministerio de Salud –que será preestrenado el 30 de noviembre– extingue el insólito tabú. Habrá que esperar para conocer la reacción de la Iglesia Católica.

El condón deja de ser mala palabra en Italia
Cada año el SIDA alcanza a 4.000 nuevas personas en ese país.

En Italia, cada año hay 4.000 nuevos infectados con el virus del HIV. Pero para cualquier italiano conseguir un condón no resulta, precisamente, tarea difícil. Basta con salir a las calles para encontrar máquinas expendedoras que los ofrecen sin complicaciones. El país presenta, de hecho, una de las mayores tasas de utilización del preservativo per cápita. No obstante, el carácter irónico de la realidad indica que las campañas destinadas al uso del condón en la prevención del SIDA en Italia nunca se atrevieron a pronunciar su nombre. Decorosamente, apelaban a frases tales como “Protege tu amor”, o cualquier otra que les permitiera omitir el término condón y evitar problemas con el Vaticano. Las razones son claras: la Iglesia Católica no ve con buenos ojos el fomento del uso del preservativo por su carácter anticonceptivo y por asociarlo a un estilo de vida que roza la inmoralidad y el hedonismo.

Hoy la historia de esta “mala palabra” parece haber llegado a su fin. Un comercial producido recientemente en una farmacia del aeropuerto Fiumicino de Roma y dirigido por Francesca Archibugi, se animó a transgredir la norma. El spot, que forma parte de la campaña del Ministerio de Salud italiano, estará al aire a partir de enero de 2008 pero será preestrenado el próximo viernes 30 de noviembre, en la jornada previa al Día Internacional de Lucha contra el SIDA. La directora del comercial opinó que en su país nunca se habla de los peligros reales de no utilizar el condón porque “hay una fachada moralista que, al ser descubierta, revela una gran ignorancia”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir