EN UN COMERCIAL DE DIMENSIÓN PARA ATHLETIC BILBAO, EL EXHIBICIONISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO LUCE VESTIDO ENTRE DESNUDOS
El fútbol en el mundo del revés
Un comercial para una línea de ropa deportiva con escenas de un partido de fútbol es algo perfectamente esperable. Pero que todos los protagonistas –jugadores, árbitro, jueces de línea, entrenadores y público– de ese partido estén completamente desnudos ya sale de lo común, y mucho más si, en medio de una jugada, dos policías –en riguroso traje de Adán– persiguen sin tregua a un exhibicionista que
Los dos policías, con la indumentaria que utiliza todo el resto de los actores del comercial –es decir, ninguna–, detienen sin miramientos al exhibicionista que se atreve a ingresar vestido al campo de juego.
“Vestirse con los colores de un equipo de fútbol es algo más que una tendencia de moda –reflexiona un integrante del equipo creativo de Dimensión, la agencia responsable de “Streaker”, el spot de nudistas que comunica el lanzamiento de la línea de ropa deportiva del Athletic Bilbao–. Es mostrar a todos un vínculo emocional, sellar un compromiso personal, contar a todo el mundo que te sientes orgulloso de tu club. En definitiva, es exhibirse ante los demás”.
Ese, sin vueltas, fue el origen conceptual que llevó a concretar en imágenes la exhibición que Mark Roberts, el más famoso exhibicionista del mundo, traído desde Manchester, realizó para la marca.
Así lo cuentan en la agencia: “Para dramatizar el concepto de exhibición: 1) Hemos buscado al mayor exhibicionista del mundo en eventos deportivos: Mark Roberts, el famoso streaker de Wimbledon o la final de la Champions League. 2) Le hemos hecho exhibirse en un “mundo al revés”, en el que todos los demás protagonistas están desnudos y él es el único que aparece vestido. El absurdo se acrecienta aún más por la seriedad de la escena: una jugada de fútbol aparentemente normal, en tiempo real y en el que todos se comportan como si no pasara nada”.
El rodaje
El spot se filmó en el campo de fútbol del club Terrassa, a 30 kilómetros de Barcelona. Se hizo de noche para crear un ambiente más real de partido de primera división, a 5 grados de temperatura. La grabación duró doce horas. Comenzó a las 3 pm con la preparación del equipo técnico, a las 6 pm llegaron los protagonistas a los que había que maquillar (y explicar su papel, etc.) y a las 9 pm comenzó el rodaje.
Intervinieron 24 modelos (1 entrenador, 16 jugadores, 2 fotógrafos, 1 árbitro, 2 árbitros asistentes, 2 bobbys, etc.), 35 figurantes en el público y Mark Roberts. Los actores son de diferentes nacionalidades: Rusia, Argentina, España y Mali.
El casting de los futbolistas se llevó a cabo en medios deportivos: Clubs de fútbol y gimnasios. Había que encontrar modelos que supieran jugar a fútbol y que no tuvieran inconvenientes en salir desnudos.
Los jugadores de cada equipo llevaban tatuados en la espalda un número y nombre, y en el pecho, un escudo, en blanco o negro.
Se rodó con tres cámaras de vídeo Betacam digital para captar imágenes desde diferentes ángulos. Una de ellas estaba situada en lo alto de una torre de iluminación del estadio.
Se usaron diferentes sistemas de calefacción durante el rodaje: dos generadores de aire, cuatro soles de infrarrojos, cuatro setas, estufas y sesenta mantas para minimizar el problema del frío en el estadio.
Para tapar la publicidad existente en el campo, además, se diseñaron cincuenta metros de vallas de productos y marcas inventadas, diseñadas por el departamento gráfico de la agencia.
La postproducción, que demandó catorce horas de trabajo, consistió en multiplicar la figuración de las gradas para completar todos los asientos del campo. También se borraron parte de los atributos masculinos muy evidentes en pantalla.
Para el sonido se ha trabajado con mezcla de sonido ambiente y de efectos de sala, se contó con dos locutores ingleses como comentaristas del partido.
Ficha técnica
Anunciante: Athletic Club de Bilbao
Producto: Línea de moda deportiva
Marca: Athletic Club
Título: Streaker
Agencia: Dimensión
Director creativo: Guille Viglione
Redactores: Mikel Aguado, Javier Vicente y Guille Viglione
Directores de arte: Mikel Uribetxeberria e Íñigo Beldarrain
Producer: Laura Aristeguieta
Directores de cuenta: Juanjo Legarda y Ana Alcover
Ejecutivo de cuenta: Jon Berasategi
Productora: La Gloria Producciones
Realizador y montador: Miquel Alcarria
Diector de fotografía: Nono Arruga
Productor: Albert Cruells
Producer: Carmen Linares
Postproducción: Metropolitana
Estudio de sonido: Oido
Responsables por el cliente: Natxo Ugartetxe, Jon Larrea y Xavier Fernández
País: España