Publicidad Global

TODAVÍA ESTÁ LEJOS DE ACLARAR SU SITUACIÓN FINANCIERA

El valor de las acciones de Interpublic tocó fondo

Las acciones de Interpublic Group bajaron hasta 10,45 dólares, alcanzando su valor mínimo en los últimos dos años. Esta baja está relacionada con la declaración, por parte del conglomerado, de que planea vender hasta 575 millones de dólares en acciones preferentes convertibles a inversores institucionales. Según estimaciones de Merrill Lynch, esto generaría una dilución de 25 por ciento –a 15 cent

El valor de las acciones de Interpublic tocó fondo
Michael Roth anunció que el dinero obtenido por el holding al vender las acciones preferentes convertibles será usado para “fines institucionales”.

El valor de la acción de Interpublic Group alcanzó su mínimo al llegar ayer a 10,45 dólares, el más bajo de los últimos dos años. La caída está ligada con el anuncio, por parte de IPG, de su plan de vender hasta 575 millones de dólares en acciones preferentes convertibles a inversores institucionales, destinando el dinero para fines institucionales, según informó la publicación especializada de AdAge.

Como las acciones preferentes pueden convertirse, eventualmente, en acciones comunes, este movimiento de IPG genera una dilución de las acciones comunes del holding. Lauren Rich Fine, analista de Merrill Lynch afirmó que espera que la oferta diluya las ganancias por acción de Interpublic en 2006 en 25 por ciento, de 20 a 15 centavos.

Hace apenas quince días, Michael Roth enfrentó con desenvoltura a los analistas financieros disertando sobre la revisión de sus declaraciones contables, y exhibiendo algunos indicadores positivos. A pesar de que las acciones de IPG subieron 7 por ciento y el crecimiento orgánico de 7,2 por ciento durante el segundo cuatrimestre de este año, parece que esos indicios son insuficientes para sacar el holding a flote.

La realidad parece adecuarse más a los análisis realizados por Merrill Lynch a mediados del pasado mes de septiembre, mediante el cual se bajó de categoría a los valores de IPG, al pasar su recomendación de “neutral” a “vender” con alto riesgo de volatilidad.

Aunque varios observadores externos y uno de los accionistas de IPG habían manifestado estar de acuerdo con el juicio de la calificadora, Roth se opuso firmemente a esta idea, sosteniendo que ellos “no tienen ninguna idea sobre nuestra compañía, nuestras ganancias o nuestro potencial de ventas.”

Luego de la oferta de IPG de vender sus acciones preferentes convertibles a inversores institucionales, Roth aseguró que el plan es usar el dinero para pagar tarifas profesionales de servicios contables y otros gastos, sin más especificaciones, según AdAge. Entre auditores y abogados, el gasto estimado para este año es de 200 millones de dólares.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir