Las ventas del primer trimestre del grupo WPP han dado un salto del 16 por ciento, especialmente merced a la compra de la red rival Grey Global y el ingreso de grandes cuentas como Samsung y Unilever, entre otras.
El holding, con base en Londres, que dirige Martin Sorrell, anunció que los ingresos aumentaron a 1.100 millones de libras (2.120 millones de dólares), bastante por encima de las expectativas. Con ello rompió la barrera de los 1.000 millones, por primera vez para un primer trimestre.
Buen indicio
Otro cálculo más fino revela que el funcionamiento del WPP Group fue satisfactorio durante los últimos doce meses: la comparación “like-for-like”, que no tiene en cuenta las cifras que se originaron en la adquisición de Grey ni las producidas por las fluctuaciones de las monedas, muestran un 6 por ciento de aumento en la facturación. El restante 10 se debe a aquellos factores.
Según un comunicado del grupo, el crecimiento en las ventas “se debió a una actitud de los clientes, que se ocuparon más en la innovación y en el crecimiento de sus marcas que en un mero calculo de recorte de costos”.
Los ingresos revelan además el éxito de la expansión en nuevos mercados como Rusia y China, y el peso que están teniendo regiones como Asia Pacifico, América latina, Africa y el Medio Oriente.
En América, el WPP creció más del 16 por ciento, contra un 12 en Gran Bretaña y un 15 en el resto de Europa.
El porcentaje alcanzado (16 por ciento) es superior al que espera el grupo para todo 2005, que está fijado en un 14,3 por ciento.
En otro pasaje del informe se señala que el holding se benefició con las decisiones de clientes como Ford y Procter & Gamble de invertir más dinero en marketing.
Sorrell exultante
Martin Sorrell declaró que las cifras favorables “son la evidencia de las empresas están tratando de crecer y de hacer mejor branding en lugar de tener como prioridad la reducción de costos, como se venía haciendo desde que explotó la burbuja de las compañías puntocom en el año 2000”.
Al hablar de la economía mundial, dijo figuradamente que “las lluvias que se habían pronosticado para este año se han pospuesto, al menos, por un tiempo”.
Señaló también que “Francia y Alemania están mejorando con respecto a nueve meses atrás”, y que en lo personal mantiene ciertas reservas acerca de la economía británica para el período siguiente a las elecciones, “pero en todo caso no creo que vaya a ser algo muy serio”.
Durante el trimestre, WPP perdió las cuentas de Jaguar and Sony Electronics, pero ganó las de Novartis, Volkswagen, Texas Instruments, Cingular, Danone, LG, Swatch, Kellogg's, Muller y SABMiller.