Publicidad México

DEJARÁ EL CARGO DE DGC A FINES DE ENERO

Emilio Solís se alejará de Grey México

El director general creativo de Grey México anunció su alejamiento de la agencia, que se efectivizará el 31 de enero próximo. Las explicaciones pasan no sólo por cansancio, sino por hartazgo ante ciertas reacciones de las agencias globales. A pesar de esto, sostiene: “En Grey hay alguna magia, hay gente con muchísima capacidad”.

Emilio Solís se alejará de Grey México
“Se están formando agencias mucho más chicas de tamaño pero grandes en reputación con la gente que las maneja, con servicios a mitad del costo”, observó Solís.

El lugar común dice que toda crisis es también un momento de oportunidad. Junto con el azote mundial, Emilio Solís también se replanteó una serie de cosas que lo llevaron a tomar la determinación de abandonar su cargo de DGC en Grey México. “Este fue el año más difícil para muchas agencias, y ver cómo se conducen ante esto todas las agencias globales me llevó a replantearme qué hacer y dónde quiero pasar los próximos cinco o seis años de carrera”, aseguró.

Las críticas a las agencias globales pasan por un desconocimiento de la situación de cada mercado local. En este sentido, aseguró: “Están pasando por conflictos muy grandes en todo sentido; económico, y de cambios de cuentas y equipos. En un año como este, siguen tomando decisiones desde sus escritorios fuera de los países y eso no es lo correcto en este momento. Hay que tomar más en cuenta, y mucho más que antes, la situación de cada mercado independientemente de si las marcas son globales. Todas las agencias globales están pasando por una falta de atención al detalle en sus mercados”.

Esta situación, según Solís, permitiría explicar la cantidad de agencias independientes que surgieron en el pasado reciente. “Las globales deben tener un ojo rojo gigante”, aseguró entre risas, dado que “hoy por hoy se están formando agencias mucho más chicas de tamaño pero grandes en reputación con la gente que las maneja”. El otro argumento radica en que estas agencias “tienen una instrucción y un pensamiento formado en las grandes ligas, con la mitad del precio que las globales. Lo que no están entendiendo es que no hay dinero, y si lo hay no lo quieren usar”.

Con respecto a su paso por Grey, aseguró llevarse el mejor de los recuerdos y una muy grata experiencia. “Exploré cosas que no había hecho hasta ese momento, como la fusión entre ATL y BTL, y hacer que los creativos entiendan que en la diversidad está la mejor función de un creativo. Pude entrar en la publicidad del siglo XXI”. Según Solís, mientras en México hay una importante rotación de personal, “en Grey eso no se da. La gente está muy comprometida y enamorada con la agencia; alguna magia debe tener. Hay gente con muchísima capacidad ahí adentro”.

No obstante estas experiencias, el ejecutivo sostuvo la necesidad de parar. “Estoy pensando con calma porque tengo un par de alternativas que evaluar. Por lo pronto, me tomaré un rato de vacaciones, que hace mucho no lo hago, para viajar y asistir a cursos. Para la segunda mitad de 2010 ya tendré en claro a qué lugar quiero ir”, concluyó.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir