Para muchos, es la señal de levantarse y buscar algo de comer o beber, o hacer una visita al cuarto de baño. Para otros, es motivo de enojo porque les cortan la película o el programa que están disfrutando. Pero –ya se sabe- no toda la gente es igual. Y las tandas comerciales, nutrientes de la televisión comercial, también tienen sus fanáticos. Tanto, que ahora tienen un canal dedicado a la gente que prefiere los avisos a la programación artística.
Se llama Advert Channel y funcionará en Gran Bretaña a partir del 6 de septiembre. Durante las 24 horas emitirá spots comerciales, pero sólo nueve minutos por hora serán avisos actuales: los otros 51 estarán ocupados por piezas clásicas de la publicidad y entretelones de sus rodajes.
La iniciativa es el resultado de dos años de planeamiento de parte de Vince Stanzione, un ex empleado de la City, y Chelsey Baker, ex modelo de ropa interior, actriz y entusiasta del karate. Baker no se pone límites: dijo que el canal “viene a resolver el problema de la impopular programación de la TV británica”.
“Mostraremos avisos como quien muestra un espectáculo, y también a un nivel artístico, creativo y cultural -agregó-. Y habrá muchos detrás de la escena para que el público disfrute de todas las facetas de la publicidad”.
El canal ya ha contratado a Gigi Morley, presentador de la Lotería en la BBC, para que sea su cara visible, junto a Jeremy Milnes, un asesor del programa Fame Academy.
Una miscelánea
Los títulos de los programas (Ad Chat, Advert Focus, Adverts for You, Adverts Today, etcétera) no parecen prometer una gran profundidad de análisis, dice la prensa británica. Pero no importa demasiado: el canal estará dedicado “a gente con seria adicción a los comerciales”, según definen sus hacedores. Otros programas de la estación se dedicarán a revisar la publicidad televisiva por décadas, y a mostrar comerciales según sus géneros (avisos de automóviles, deportivos, etc.).
El canal se ha inspirado, al menos en parte, en el crecimiento de los sitios de la web dedicados a avisos clásicos. Baker asegura que su equipo está bajando unos 4.000 comerciales cada día de esos sitios.
El canal tendrá también su propio sitio, que ofrecerá la posibilidad de bajar favoritos actuales, como el aviso de David Beckham para Pepsi (David Beckham’s Bad Day), el último de Sony (Working From Home), y clásicos de todos los tiempos.
También han confeccionado un top ten de comerciales de todos los tiempos, encabezado por la célebre campaña de Guinness Horses and Riders.
Los televidentes de Advert Channel han sido invitados (por el sitio web) a enviar sus propios trabajos (comerciales caseros). El mejor será premiado con 250 libras.
El Advert Channel empezó a salir como prueba el lunes pasado, pero será lanzado oficialmente el 6 de septiembre. Su logo es un televisor que en la pantalla tiene una cara sonriente.
Tanto Stanzione como Baker son conscientes de que, además del interés general del público y los estudiantes de publicidad, detrás del tema de los avisos hay un gran negocio. Aseguran que tanto las agencias de publicidad como los anunciantes van a convencer a sus figuras protagónicas de comerciales de hablar con el canal para contar como fueron sus experiencias en los rodajes. Algunos especialistas son un poco más escépticos, y dicen que el recién llegado será “una maravilla de cinco minutos”.