Publicidad Panamá

CONFIRMADOS LOS JURADOS Y CONFERENCISTAS

En marzo se realizará el IX Festival Caribe

En los dos primeros días de marzo de 2002, en Panamá, se realizará la novena edición del Festival Caribe; un evento en el que participan México, Centroamérica, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos Hispano. Por un lado, el concurso es el referente más importante de la creatividad de estos países en conjunto. Por el otro, incluye un ciclo de confer

En marzo se realizará el IX Festival Caribe
El festival congrega lo mejor de México, Centroamérica, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos Hispano.
JURADOS José María Piera -El Sindicato- Antonio Montero -Contrapunto- Rodrigo Figueroa Reyes –DDB- Patricio Bonta -J. Walter Thompson- CONFERENCIAS La conjura de los necios José María Piera - El Sindicato España Creatividad regional: oportunidad o problema Patricio Bonta - JWT Argentina, Argentina La publicidad tradicional murió. Sólo hace falta que el mercado se entere Rodrigo Figueroa Reyes - DDB, Argentina ¿Funciona el web para el mercadeo? John Keck - FCB, Estados Unidos Reinventando la publicidad Keith Reinhard - DDB Worldwide, Estados Unidos De compradores a creyentes Inés Vogeler - Leo Burnett, Estados Unidos ¿Qué tanto realmente hemos cambiado? Sergio Montalvo - Jugos del Valle, México CONCURSO Podrán participar en el Concurso Caribe 2002 los comerciales de televisión producidos en cine o video, cuñas de radio, gráfica (anuncios y afiches ) y vallas creadas por agencias de publicidad, anunciantes, productoras o independientes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos (para Latinoamérica y el mercado hispano) . No habrá límite para el número de piezas que los concursantes deseen inscribir. Las mismas quedarán posteriormente en poder del Festival Internacional de Publicidad Caribe para uso promocional del festival. Será aceptada cualquier pieza que haya sido producida antes del 11 de febrero de 2002, sin importar si ha participado o ha sido premiada en otro festival. Cada pieza inscripta en Caribe deberá contar con la autorización de la agencia de publicidad o del anunciante. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta 11 de febrero de 2002. Las fichas y formularios de inscripción se pueden bajar de www.festivalcaribe.com. HISTORIA ¿Qué es Caribe? “Una dinámica fuente de actualización que consta de dos partes. El Concurso: Compiten piezas publicitarias de Televisión, Gráfica y Radio de México, Centroamérica, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos Hispano”. Para garantizar la transparencia de Caribe, sus jurados no pertenecen a países participantes y deben tener reconocimiento internacional. Las Conferencias: Luego de su evaluación, los jurados de Caribe se unen a otro grupo de profesionales y ofrecen su visión de la Publicidad en un ciclo de conferencias de 2 días. Prestigio Internacional: La mayoría de los conferencistas de Caribe han sido jurado en los más importantes festivales o han recibido múltiples premios en éstos. Entre otros han participado Gabriel Dreyfus, Hernán Ponce, Juan Cravero y Fernando Vega Olmos de Argentina; Stein Leikanger de Noruega; Hernán Antillo y Jaime Atria de Chile; Marçal Moliné, Ricard Gressa y José Luis Esteo de España.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir